Sistema de vigilancia móvil: Vehículos con sensores para controlar la calidad del aire en Glasgow

¿Quiere este caso práctico en pdf?

Descárguelo en English🇬🇧 y Spanish🇪🇸 directamente en su bandeja de entrada.

Descargar
  Los países de todo el mundo tienen la necesidad, y en muchos casos la obligación legal, de garantizar que la calidad del aire cumple normas específicas. El objetivo de las políticas es reducir la exposición a la contaminación atmosférica, reduciendo las emisiones y estableciendo límites y objetivos para la contaminación atmosférica. AQI. Las autoridades públicas de las ciudades han desplegado estaciones estáticas para controlar los datos de calidad del aire de un conjunto de contaminantes con tecnologías de detección específicas y de alto coste. Estas estaciones proporcionan datos muy precisos, pero su coste limita la cantidad de despliegues, dejando grandes lagunas en la cobertura. Glasgow (Reino Unido)

Glasgow (Reino Unido)

CENSISel centro de innovación por excelencia en tecnologías de sensores y sistemas de imágenes (SIS), ha desarrollado un sistema de bajo coste con Libelium Plataforma de sensores Waspmote en Glasgow (Reino Unido) que pueden desplegarse con flexibilidad y rapidez en configuraciones móviles para complementar las estaciones estáticas que proporcionan más capilaridad a los proyectos de Ciudades Inteligentes.

Sensores que controlan los principales parámetros del aire en todas partes

CENSIS ha trabajado en asociación con la Universidad de Strathclyde en este proyecto que se ha denominado "Sensing the City". El objetivo era supervisar en tiempo real parámetros clave del aire en distintas zonas de una ciudad de forma dinámica. Por esta última razón, pensaron en un sistema de red de sensores inalámbricos móviles colocados encima de las furgonetas para desplazarse por toda la ciudad. Sistema móvil de calidad del aire integrado en furgonetas

Sistema móvil de calidad del aire integrado en furgonetas

"Nuestro requisito inicial era nodos sensores con diversas opciones de configuración. Desde el punto de vista de la evolución, ahora tenemos la posibilidad de añadir nuevos nodos sensores o de cambiarlos", argumenta Stuart Simpson, ingeniero jefe de CENSIS. El nodo sensor consiste en una caja con el ¡Waspmote Plug & Sense! Entorno inteligente PRO interior y también los diferentes sensores: CO, Materia particulada - sensor de polvo, (PM1, PM2.5 y PM10)temperatura, humedad, presión, NO, NO2 y O3. Estos son algunos de los parámetros más importantes para controlar la calidad del aire y detectar emisiones de gases o contaminantes. Toda la información supervisada por el ¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores se envía al concentrador de sensores, que se encuentra en la guantera del vehículo, a través de 802.15.4. Está compuesto por Raspberry Pi2, una antena GPS (para permitir el seguimiento) y Zigbee. La información recogida se envía a la nube a través de 3G y se visualiza en CitySense, basándose en Microsoft Azure Plataforma IoT. Esquema de funcionamiento del sistema de control de la calidad del aire

Esquema de funcionamiento del sistema de control de la calidad del aire

CitySense es una interfaz de usuario basada en web que permite la visualización de datos, la interacción con los servicios en la nube e incluye la capacidad de integrar el procesamiento de datos y los resultados analíticos. El sistema de ayuda a la toma de decisiones permite crear mapas de calidad del aire de alta resolución espacial y temporal.

Un despliegue de bajo coste con grandes posibilidades

El proyecto "Sensing the City" puede proporcionar datos indicativos sobre la calidad del aire en zonas sin cobertura con el fin de apoyar la identificación de las fuentes de contaminación. Los sistemas móviles también pueden recoger datos en el volumen y con la rapidez necesarios para apoyar la comparación de modelos de contaminación e identificar tendencias. Las principales funcionalidades del sistema son:
  • Fiable captura de lecturas de sensores de múltiples nodos en función de la ubicación casi en tiempo real.
  • Sistema de bajo coste y flexible/escalablepermite actualizar los sensores, la plataforma de procesamiento y el servicio en la nube.
  • Funcionamiento robusto del sistema: capaz de registrar y cargar las lecturas de los sensores durante la pérdida de señal 3G.
  • Eficacia basada en la nube plataforma de recogida de datos.
  • Temporal y geoespacial visualización de los datos de calidad del aire.
  • Acceso a distancia permitiendo la configuración y depuración de actualizaciones Over-the-air (OTA).
Cuadro de mandos CitySense desarrollado por CENSIS

Cuadro de mandos CitySense desarrollado por CENSIS

El ingeniero jefe de CENSIS, Stuart Simpson, considera que la tecnología Libelium "ofrece una amplia gama de nodos sensores, que nos ofrecen la flexibilidad que necesitamos para el futuro". El proyecto se encuentra actualmente en la fase 1, con planes futuros para aumentar la cobertura, desarrollar la analítica, ampliar los protocolos de comunicación y optimizar la precisión y sensibilidad de los sensores, así como para pruebas en un mayor número de ciudades. La próxima fase incluirá también otras áreas de aplicación de las ciudades inteligentes, además de la calidad del aire, tales como control del estado de las carreteras, gestión del tráfico o ahorro energético de edificios mediante imágenes térmicas. El objetivo final es desarrollar un sistema capaz de ofrecer una solución integral a las autoridades públicas. Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con el Departamento de ventas de Libelium.
 

Más información:

Referencias:

¿Quiere este caso práctico en pdf?

Descárguelo en English🇬🇧 y Spanish🇪🇸 directamente en su bandeja de entrada.

Descargar