Libelium One​

Interoperabilidad, facilidad de uso y sostenibilidad, todo en One.

El mejor dispositivo para la gestión del agua en entornos industriales agrícolas o de ciudades inteligentes. Confía en One para gestionar tu campo de golf, el sistema de agua potable de tu ciudad o para aumentar el rendimiento de tus cultivos de la forma más sencilla.

Desliza

Icono de interoperabilidad

Interoperable

Idea fuera de la caja Icono

Fácil de usar

Icono del mundo de las manillas

Sostenible

Uno de ellos es el resultado de un análisis en profundidad y de un cuidadoso esfuerzo continuo de I+D por parte del equipo de Libelium.

Libelium One, El mejor dispositivo para la gestión del agua en entornos industriales agrícolas o de ciudades inteligentes.

La tecnología IoT es un aliado de las personas en su búsqueda de la mayor calidad de vida posible. Nos merecemos una tecnología que se preocupe. Libelium One ha sido diseñado para la monitorización continua de una enorme gama de parámetros que cubren las aplicaciones IoT más relevantes.

Libelium One Fondo rojo

La tecnología que marca la diferencia

Queremos garantizar la seguridad alimentaria, proteger los ecosistemas y asegurar el uso sostenible del agua. Pero sólo podemos tomar las mejores decisiones si nos basamos en los mejores datos.

Libelium ha prestado atención a estos desafiantes retos para garantizar la seguridad agroalimentaria, proteger los ecosistemas y asegurar un uso sostenible del agua.

Interoperable

Con un solo dispositivo puede gestionar diferentes aplicaciones, desde la gestión de la calidad del agua en ciudades e industrias hasta la agricultura de precisión para cultivos, parques y huertos. Seguridad de los datos y máxima precisión gracias a una sim global 4G.


Fácil de usar


Libelium One Detección automática de sensores

Sostenible


Descubre cómo la tecnología IoT trabaja a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y todos los proyectos desarrollados alrededor del mundo para conseguir alcanzar estos objetivos

Libelium One 2
libelium one acuario zaragoza



Sólo hay que seguir estos 4 pasos:

1

En esta sección puede identificar el nodo principal de One y los sensores que ya tiene conectados (hasta 4) con sus referencias y el número de serie.

En esta misma sección de Información, puedes comprobar el Estado de la Batería. Recibirás alertas sobre el nivel de la batería y más información sobre lo que ocurre con la batería de tu dispositivo.

2

Aquí puedes encontrar toda la información relacionada con el estado del HW. Puedes ver en luz verde el sensor que está conectado a cada zócalo y en rojo los zócalos que están deshabilitados. Uno de los datos más interesantes de esta sección es que desde aquí puedes gestionar los sockets y para ahorrar batería puedes elegir si habilitar o deshabilitar algún socket.

En resumen todos los parámetros que puedes configurar aquí son: Habilitar socket X: Si un zócalo no se va a utilizar, desactívalo para ahorrar energía. Habilitar GNSS: Este parámetro controla la función de geolocalización del nodo. Si no se necesita, se puede desactivar para ahorrar batería



Activar GNSS: Este parámetro controla la función de geolocalización del nodo. Si no es necesaria, puede desactivarse para ahorrar batería.

3


En esta sección puede modificar los siguientes parámetros:

Tiempo de bucle: Establece el tiempo entre las lecturas del sensor. Se puede ajustar de 5 a 24 horas.
Número de bucles a enviar: Establece el número de bucles que se enviarán juntos. Esto es útil para ahorrar energía en aplicaciones donde las lecturas inmediatas no tienen sentido, enviando un lote de lecturas de una sola vez en lugar de lecturas individuales. Se puede ajustar de 1 a 10.

Aquí podrás ver y administrar la frecuencia con la que se envían los datos a la nube:

Por ejemplo, si el tiempo de bucle es de 15 minutos y el Número de bucles para enviar es 4, verá en el panel que recibe 4 medidas nuevas cada hora. Cuanto mayor sea el tiempo entre el envío de bucles, menor será el consumo de batería.

Cuanto mayor sea el tiempo entre el envío de bucles, menor será el consumo de batería.

4

Esta es una de las funciones más novedosas de Libelium Cloud, ya que podrás visualizar los últimos datos de cada sensor.

Aquí puede encontrar 1 tarjeta por parámetro que muestra el último valor recibido y una flecha que indica la tendencia para un proceso más rápido y simple que le permite tomar medidas si es necesario.

libelium one deployed

Libelium One

Libelium One allows continuous monitoring of essential soil, water and environmental variables, including soil moisture, trunk and fruit growth, leaf wetness, water quality (pH, turbidity, dissolved oxygen), noise levels, particulate matter (PM) and weather data; making it perfect for multi-purpose projects that combine environmental monitoring and smart agriculture to optimize sustainability and resource efficiency.

Ideal for Farms, Cities and beyond 

General Specifications
  • Operating temperature: -20ºC to +50 ºC
  • Remote configuration through iris360 cloud platform
  • OTAP
  • Loop time: Configurable from 5 minutes to 24 hours
  • Transmision time: Configurable from 5 minutes up to 10 days
  • Impedancia de antena: 50 ohmios nominales
  • iris360 cloud platform: Device management and configuration
  • One Smart App: Desktop application for configuration and firmware upgrade
  • Magnetic contactless reset. Maintenance / debug through power socket
Conectividad
  • Wireless communications Worldwide LTE Cat 4, UMTS/HSPA+ and GSM/GPRS/EDGE coverage
  • GNSS
  • Internal Antenna
  • Sim card 4FF Global SIM, provided by Libelium
Fuente de alimentación
  • Power supply: 5 to 24 VDC 800 mA
  • Internal battery: 3.6V - 10.2 Ah Li-Ion. Rechargeable
  • Consumption: Ultra low power consumption Sleep mode: <10uA
  • Solar panel: 6.6V - 5.5W Size:185 x 185 mm with installation accessory
Carcasa
  • IP Grade: IP66/IP67/IP68
  • IK Grade: IK9
  • Dimensions: 135 x 135 x 60 mm
  • Material: Polycarbonate
  • Weight: 490 grs (without sensors)
  • Sensor sockets: 4
  • Power socket: 1
Agriculture Sensors
  • Soil moisture 1.5 m, 4.5m or 8m (watermark) 
  • Multilevel soil moisture and conductivity
  • Multilevel soil moisture
  • Diámetro de la fruta
  • Diámetro del tronco
  • Leaf wetness (LWS)
  • WS-3000 (anemometer + wind vane + pluviometer) 
  • Radiación solar (PAR) 
  • Solar radiation (SP-510) 
  • Weather station GMX-240 (W-PO)
  • Weather station GMX-550 (W-x-T-H-AP)
  • Weather station GMX-551 (W-x-T-H-AP-R)
  • Tipping Bucket Accessory for GMX Weather Stations
  • Soil water potentials TEROS 21
  • Non-contact surface temperature measurement SI-411
  • Soil oxygen level SO-411
  • Vapor pressure, humidity, temperature, and atmospheric pressure in
    soil and air VP-4
  • Conductivity, water content and soil temperature TEROS 12
  • Volumetric water content and soil temperature TEROS 11
  • Humedad de las hojas 
  • Solar radiation and temperature Datasol MET2
Water Sensors
  • Turbidity and temperature NTU
  • pH, ORP and temperature PHEHT
  • Conductivity, salinity and temperature C4E
  • Inductive conductivity, salinity and temperature CTZN
  • Optical dissolved oxygen and temperature OPTOD
  • Titanium optical dissolved oxygen and temperature OPTOD
  • Suspended solids, turbidity, sludge blanket and temperature MES5
  • COD, BOD, TOC, SAC254 and temp StacSense, 2 mm path
  • COD, BOD, TOC, SAC254 and temp StacSense, 50 mm path
  • Radar level VEGAPULS C21
  • Manta+ 35A probe
  • Manta+ 35B probe
Sensores adicionales:
  • Temperatura y humedad
  • Noise Level Sensor v2
  • Liquid level probe
  • Particle Matter (PM1 / PM2.5 / PM10) 
Libelium One Diapositiva 2

Proyecto subvencionado por la Unión Europea

El objetivo del proyecto es desarrollar un gateway IoT interoperable y universal para la conexión automática de sensores y el envío de datos en la nube y los resultados han sido la creación de la plataforma One como solución completa para despliegues IoT en cualquier vertical, consiguiendo la interoperabilidad y universabilidad requeridas

Certificación GDPR UE

Totalmente certificado

Más de 18 años de experiencia nos avalan.

Certificaciones Libelium One
ip todo

Tecnología testada

Libelium lleva casi una década colaborando con el Acuario de Zaragoza, utilizando sus diversos ecosistemas como banco de pruebas para desarrollar y perfeccionar soluciones innovadoras; la más reciente, el dispositivo One.

Estamos aquí para ayudarte en tu proyecto

Para más información, contacta con tu experto en soluciones inteligentes de Libelium

libelium one subvenciones