Exploración de los servicios de Libelium para la administración pública de ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes han cobrado impulso en los últimos años con el rápido avance de la tecnología y la creciente demanda de una vida urbana sostenible. Estas ciudades están diseñadas para utilizar tecnologías avanzadas y análisis de datos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, mejorar la sostenibilidad e impulsar el crecimiento económico.
La Ciudad inteligente concepto puede parecer futurista, pero ya ha empezado a transformar muchas ciudades de todo el mundo.
Los servicios de Libelium son ampliamente utilizados en proyectos de ciudades inteligentes por las administraciones públicas, con ejemplos como el Paseos comerciales en Zaragoza o el Proyecto Intersight en Cartagena.
En este artículo, exploraremos los servicios de Libelium en cuatro áreas específicas de las ciudades inteligentes para la administración pública:
- Zonas de bajas emisiones (LEZ)
- Servicios de movilidad urbana
- Servicios sanitarios urbanos
- Servicios turísticos inteligentes
¿Cómo puede contribuir IoT al futuro de la administración pública de las ciudades inteligentes?
1. Zonas de bajas emisiones (LEZ)
Las zonas de bajas emisiones son áreas en las que la circulación de vehículos contaminantes está restringida. Libelium ofrece soluciones IoT para controlar la calidad del aire en estas zonas. Los datos recogidos pueden utilizarse para adoptar medidas de mitigación de la contaminación y mejorar la calidad del aire..
Libelium ofrece varios servicios para lograr este objetivo, como por ejemplo Sensores IoT que controlar la calidad del aire en tiempo real, aplicaciones inteligentes y sistemas de navegación que ayudan a reducir las emisiones derivadas del uso del vehículo privado fomentando el transporte público y compartido, Sistemas de Información Geográfica (SIG) que ayudan a identificar y controlar las zonas altamente contaminadas, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y optimización del flujo de vehículos y reducción de emisiones gracias a los datos de tráfico.
Con Solución de evaluación del impacto sobre la sostenibilidad (EIS) de LibeliumLas ciudades pueden prever el impacto global de la LEZ en la calidad del aire en toda la ciudad, en lugar de sólo dentro de la zona de aplicación, mediante el empleo de modelos de dispersión de la contaminación. Al examinar el impacto en la calidad del aire en toda la ciudad, se pueden tomar decisiones informadas antes de invertir recursos en la aplicación de la LEZ.
La capacidad del SIA para anticiparse a los efectos de la LEZ garantiza el éxito de la implantación, evitando repercusiones negativas en otros ámbitos.
Además, la solución SIA aborda las aprensiones y resistencias de los ciudadanos proporcionándoles una forma de responder con confianza a sus preguntas y de comprender cómo funcionará el nuevo sistema.
¿Cómo funciona la solución Libelium?
- Fase 1 consiste en recopilar datos tales como datos de movilidad, cámaras de tráfico, dispositivos de calidad del aire y ruido, datos históricos y fuentes de datos externas para proporcionar información detallada basada en las necesidades del municipio. Tenemos más de 16 años de experiencia desarrollar proyectos de IoT independientemente del tamaño del proyecto.
- En Fase 2creamos un modelo de tráfico y entrenamos modelos de dispersión para llegar a la solución de despliegue recomendada.
- Fase 3 consiste en simular escenarios de interés para la ciudad utilizando la herramienta que ponemos a su disposición. En esta fase, puede realizar simulaciones de forma autónoma o solicitar la orientación de nuestros expertos en Inteligencia Artificial.
- Fase 4 incluye proponer Zonas de Bajas Emisiones basadas en las conclusiones de la herramienta. Realizamos un estudio exhaustivo para determinar las medidas más adecuadas y proporcionamos informes de medición de impacto. Validamos distintas opciones y utilizamos herramientas de simulación/validación para estrategias tácticas de planificación urbana.
- Por último, en Fase 5, ponemos en práctica las medidas propuestas y validar las predicciones de la herramienta para auditar los beneficios reales y el impacto de la LEZ en su ciudad.
2. Servicios de movilidad urbana
Libelium ofrece soluciones para mejorar la movilidad en las ciudades mediante el seguimiento y control de los vehículos. Sus sensores controlan el tráfico en tiempo real y analizan los patrones de circulación, lo que permite a los administradores municipales tomar decisiones más informadas sobre el flujo del tráfico y ajustar la programación de los semáforos para reducir los tiempos de espera y la congestión.
Además, Los sensores de aparcamiento de Libelium detectan la disponibilidad de plazas en tiempo real y guiar a los conductores hasta ellos, reduciendo el tiempo de búsqueda de aparcamiento y mejorando la eficiencia de la movilidad, así como aplicaciones móviles que muestran información en tiempo real sobre los horarios del transporte público.
3. Servicios sanitarios urbanos
Libelium también ofrece soluciones IoT para mejorar la salud en las ciudades. Sus sensores pueden monitorizar indicadores de salud pública en tiempo real y predecir los niveles de alérgenos presentes en el aire.
También puede ayudar integrando dispositivos médicos y wearables en los sistemas sanitarios y optimizando la gestión y distribución de los recursos médicos.
4. Servicios turísticos inteligentes
La tecnología de Libelium también puede mejorar la experiencia turística de la administración pública.
Los sensores de ocupación también pueden medir el número de visitantes de un lugar turístico y proporcionar información en tiempo real sobre la disponibilidad de espacio y los tiempos de espera, lo que permite a los destinos personalizar sus experiencias y aumentar la satisfacción de los turistas.
Los sistemas inteligentes de seguridad y vigilancia ayudan a detectar y responder más rápidamente a las situaciones de riesgo. La creación de soluciones de gestión digital, como aplicaciones móviles personalizadas y sistemas de reserva en línea, hace que el proceso sea mucho más eficiente.
En resumen, Los servicios de Libelium ofrecen una amplia gama de soluciones IoT para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Desde el control de la calidad del aire hasta el seguimiento de vehículos y la mejora de la experiencia turística, Libelium ayuda a la administración pública de las ciudades a ser más inteligente y sostenible.
¿Quieres recibir estas y otras noticias sobre IoT directamente en tu correo electrónico?
🔔 ¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nada!
Aprenderá sobre IoT y cómo contribuye a hacer del mundo un lugar más sostenible y eficiente.