Libelium se asocia a Circular Unity para medir y certificar la huella de carbono en grandes eventos
Tabla de Contenidos

Principal los festivales de música pueden generar una huella de 500 kg de dióxido de carbono por personacontando ida y vuelta, pero pueden llegar hasta los 1.500 kg cuando es necesario realizar viajes largos. Son sobre las cifras. Los propios artistas han tomado conciencia de esta impactante dimensión y han expresado su preocupación.
En 2019, Coldplay anunció que no volvería a salir de gira hasta encontrar una forma más respetuosa con el medio ambiente. En 2021, la banda británica anunció que su próxima gira reduciría sus emisiones de CO2 en 50%. Lo consiguieron reduciendo el transporte mediante la celebración de varios conciertos en unas pocas ciudades en lugar de un concierto en cada ciudad. Radiohead también exige medidas medioambientales a los promotores de conciertos o festivales en los que participan como requisito para firmar los contratos.
Sin embargo, no todas las bandas pueden permitirse tales exigencias, por lo que el problema persiste. Y no sólo es aplicable a conciertos de música o festivales. Los acontecimientos deportivos, los mítines políticos e incluso las vigilias religiosas son celebraciones que dejan una importante huella de emisiones de carbono.
Consciente de la importancia de abordar esta cuestión, Unidad circular y Libelium han unido sus fuerzas en una alianza tecnológica para medir, reducir y certificar la huella de carbono en la celebración de eventos.
Circular Unity es una empresa dedicada al desarrollo de software para medir y gestionar el impacto medioambiental de los eventos con el fin de lograr la máxima sostenibilidad. Su principal objetivo es medir y reducir la huella de carbono generada durante grandes eventos mediante la aplicación de prácticas ecológicas y el fomento de la responsabilidad medioambiental en el sector de los eventos.
Para ello, Circular Unity cuenta con la solución tecnológica de Libelium, una reconocida empresa especializada en soluciones IoT.
Ambas empresas integran IoT y analítica de datos para evaluar el impacto medioambiental de un evento
La asociación mejora la capacidad de medir la huella de carbono en las celebraciones de eventos añadiendo una capa de certificación. La tecnología de Libelium recopila datos en tiempo real relacionados con el consumo de recursos y otros parámetros clave para evaluar el impacto medioambiental de un evento. Estos datos se integran en la plataforma Circular Unity, que se procesa y analiza para evaluar exhaustivamente la huella de carbono generada. Además de un informe detallado de la huella de carbono, la plataforma también genera informes económicos, sociales, medio ambienteInformes sobre la circularidad y los ODS.

Gracias a la amplia cartera de Libelium y a la facilidad de integración de su tecnología, Circular Unity puede realizar mediciones precisas y certificar la huella de carbono en tiempo real durante los eventos.
"Como aficionado al fútbol y seguidor del Real Madrid, aprecio el trabajo que hacen empresas como Circular Unity para ayudar a promotores y organizadores a celebrar eventos más sostenibles. Me encanta ir al estadio a apoyar a mi equipo favorito y, al mismo tiempo, aprovechar este momento para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Es un honor para Libelium poder trabajar junto a Circular Unity para medir nuestra huella de carbono como aficionados y ahora también como empresa", afirma Jesús Estrada, CMO de Libelium.
"Como director general de Circular Unity, estoy orgulloso de dirigir una empresa dedicada a medir, reducir y mejorar el impacto medioambiental de los eventos. A través de nuestra dinámica asociación con Libelium, desplegamos tecnologías de vanguardia para medir la huella de carbono en tiempo real, capacitando a los organizadores de eventos para tomar decisiones impactantes y dar forma a un futuro en el que cada celebración, grande o pequeña, deje una huella positiva en nuestro planeta", afirma Eduardo Lebre, director general de Circular Unity.
Se abre la alianza entre Circular Unity y Libelium nuevas posibilidades para celebrar eventos sostenibles, lo que nos permite disfrutar conscientemente de cualquier acontecimiento musical, deportivo o de otro tipo respetando el medio ambiente.
Otras asociaciones recientes
Behind the Change.
Beyond the Challenge.