Reducción del impacto ambiental de la logística mediante el control de la calidad del aire en el puerto báltico de Gdansk (Polonia).

Destacado Bosque es una start-up polaca, especializada en el desarrollo de soluciones de software para el IoT, aprovechando los métodos de la ciencia de datos. La empresa ha superado con éxito el llamado Programa de Aceleración Space3ac, un proyecto que busca la minimización del impacto de la actividad portuaria así como resolver los problemas de los agentes del sector del transporte en los alrededores del puerto de Gdansk.
El sistema fPerception permite detección de compuestos químicos peligrosos que contaminan el aire en tiempo real. Este proyecto pretende localizar las fuentes de contaminantes atmosféricos en la zona del puerto, como el atraque de buques, las centrales térmicas y eléctricas, las actividades de manipulación de la carga, la industria circundante o el transporte por carretera y ferrocarril ascendente. La tecnología Libelium se sitúa cerca de las fuentes potenciales de contaminación, donde la información sobre la concentración de gases se correlaciona con la dirección y velocidad del viento para predecir y reaccionar en caso de emergencia. Seguir leyendo.
Una aplicación de calidad del aire basada en IoT une tecnología y estilo de vida saludable

BeitMisk es una comunidad privada situada en un bello entorno natural que goza de un buen ambiente con una calidad de aire limpia. Uno de los principales objetivos de los ideólogos de esta nueva ciudad era garantizar la calidad del aire y ofrecer esta información a los inquilinos de forma inteligente. Data Consult puso en marcha la primera ciudad inteligente del Líbano desarrollada con la tecnología de Libelium.
Proyecto de agricultura inteligente en Salerno (Italia) para supervisar la producción de hortalizas de cuarta generación "baby leaves" con vistas a un uso eficiente de los fertilizantes y el riego.

La tecnología de Libelium junto con EVJA La plataforma OPI desempeña un papel fundamental en la revolución tecnológica del sector agrícola, proporcionando a los agricultores nuevas herramientas de análisis y previsión que les ayuden a mejorar su producción. Seguir leyendo.
Control de los parámetros acuáticos y medioambientales en las condiciones meteorológicas más frías para favorecer el desove del salmón y reducir la contaminación en Oslo.

Noruega es uno de los mayores exportadores de pescado del mundo, por lo que actividades como el desove de la trucha y el salmón son cruciales. ThingFarm ha sido una de las primeras empresas en desarrollar una solución IoT para monitorizar la calidad del agua y las condiciones de organismos vivos, peces y plantas en ríos y mares.
La ciudad de Tilburg (NL) se vuelve inteligente y sostenible al asociarse con Libelium y Ericsson para desarrollar una plataforma de control medioambiental IoT

Libelium y Ericsson han unido sus esfuerzos para comprobar el estado medioambiental de las normas de agua, la la calidad del aire y los niveles de ruido medidos en varias zonas de Tilburg ciudad (NL) para visualizarla en un sitio web público.
El Aeropuerto Internacional de Atenas confía en EXM y la plataforma IoT de Libelium para mejorar la vigilancia medioambiental

Libelium y Ex Machina han trabajado juntos para desplegar una red de sensores en el Aeropuerto Internacional de Atenas que mejora sus capacidades de vigilancia medioambiental al aumentar la vigilancia de la calidad del aire existente fuera de la valla del aeropuerto y ayudar a determinar la ubicación de las aeronaves en el aeródromo.
La plataforma de sensores IoT de Libelium ayuda a controlar el impacto ambiental en el puerto de Palma de Mallorca para convertirse en un destino turístico inteligente

Convertir Palma de Mallorca en un destino turístico inteligente mejorando la calidad de su medio ambiente es el principal objetivo del proyecto en el que Libelium y Mallorcawif han estado trabajando conjuntamente. Para ello, una amplia Waspmote Plug and Sense Smart Cities Se ha desplegado una red de sensores por todo el puerto de Mallorca para medir el impacto de su actividad.
Gestión inteligente del agua para el tratamiento de aguas residuales en comunidades aisladas

iMETland es un proyecto de investigación de Horizonte 2020 cuyo objetivo es liberar el potencial de las pequeñas economías comunitarias mediante tecnologías innovadoras de tratamiento de aguas residuales, creando un círculo virtuoso que conecta el agua, la energía, las TIC, los recursos terrestres y la salvaguarda del medio ambiente. La tecnología Libelium ha formado parte de esta iniciativa para controlar la calidad del agua y las condiciones medioambientales. Seguir leyendo .
Libelio inteligente: Living IoT Lab para monitorizar el aparcamiento, la calidad del agua y las condiciones ambientales y del entorno

Libelium cree en un mundo completamente conectado para recopilar datos de cualquier cosa situada en cualquier lugar para permiten a ciudadanos y organizaciones tomar decisiones basadas en información valiosa. Con el objetivo de mostrar a clientes, socios y visitantes el Libelium ha desplegado un Living Lab en su sede de Zaragoza (España).
El proyecto Smart City del Centro Comercial y Empresarial de Liubliana seguirá su estrategia Green Mission

Libelium y SmartIS City Ltd han desarrollado un proyecto para mejorar el compromiso medioambiental y social de BTC City. Es uno de los mayores centros comerciales y de negocios de Europa, situado en Liubliana, Capital Verde Europea 2016.