En los Países Bajos hay muchas vías navegables, pequeños puertos interiores y canales que los ciudadanos utilizan en su rutina diaria. Cada ciudad tiene una infraestructura acuática con un tráfico marítimo de alta densidad. Para municipios, provincias y otras posibles autoridades de canales, como el Ministerio de Infraestructuras, es esencial proporcionar un sistema capaz de controlar la cantidad de barcos que navegan en una zona y también automatizar los sistemas de apertura y cierre de los puentes.
Países Bajos
Vicrea es una empresa holandesa especializada en sistemas integrados de información y geográficos inteligentes y soluciones para ciudades inteligentes. La empresa ha desarrollado una red de sensores inalámbricos con tecnología Libelium para gestionar el tráfico en los canales en los Países Bajos controlando el flujo de embarcaciones.
Innovadora solución láser para detectar buques
Esta solución surge con el objetivo de conocer la cantidad de barcos que navegan por los canales y también su dirección para planificar la infraestructura hidráulica. Ya se ha implantado en algunas de las ciudades más turísticas y conocidas de los Países Bajos: Delft, La Haya, Leiden, Alphen aan den Rijn y Gouda.
Hay un amplia gama de embarcaciones que navegan por los canales: buques de carga, buques comerciales de pasaje y de recreo. Aunque las autoridades públicas y los ciudadanos sabían que en determinados momentos había mucho tráfico, no existía ningún conocimiento ni control para resolver este problema. "Libelium nos ayudó de forma innovadora y profesional para que nuestro proyecto fuera un éxito", afirma Erkan Efek, consultor de negocios y arquitecto GIS de Vicrea.
Vicrea y Libelium han trabajado en el desarrollo de una nueva e innovadora solución láser capaz de controlar la dirección, la distancia y la velocidad. Este sensor permite detectar cualquier barco que esté cruzando por un punto concreto y también conocer la dirección hacia donde navega el barco.
Esquema de funcionamiento del despliegue de Vicrea
Los datos de tráfico marítimo controlados por los sensores añadidos a Plataformas de sensores Waspmote se envía a través de Zigbee a Meshlium. La tecnología inalámbrica de 868 Mhz se utiliza para conectar la pasarela con Plataforma en nube Vicrea basado en Base de datos Microsoft Azure SQL. A partir de ahí, los datos pueden distribuirse a un monitor en directo o almacenarse para su posterior análisis y predicción.
Gestión del tráfico gracias a sensores
Un técnico programa la instalación en un puente
La solución desarrollada entre Libelium y Vicrea permitirá ayudar a las instituciones públicas a gestionar las infraestructuras hídricas y también a controlar otras cuestiones. Con este despliegue, será posible saber si el nivel de mantenimiento de los canales está a la altura de la densidad de tráfico en un canal. Se automatizará la apertura y cierre de puentes para mejorar la experiencia de coches y barcos y también para reducir los tiempos de espera. La plataforma controlará si un barco entra en una zona privada o prohibida.
Este sistema de vigilancia funcionará 24 horas al día, 7 días a la semana, para dar a las autoridades públicas una visión holística de lo que ocurre en sus infraestructuras hídricas.. Erkan Efek, Business consultant & Architect GIS de Vicrea, ha destacado que "la solución incorpora elementos rentables y partes ecológicas. Utilizamos paneles solares para el suministro eléctrico y enviamos los datos de forma inalámbrica".
Plataforma Vicrea para vigilar el tráfico marítimo
Los sensores pueden colocarse en cualquier lugar, por lo que cada gobierno puede elegir en función de las necesidades y la planificación urbanística de cada ciudad. Conocer en tiempo real información sobre la congestión del tráfico o prever el mantenimiento de los puentes son sólo algunas de las mejoras que los ayuntamientos pueden aplicar en sus estrategias de gestión de las infraestructuras hídricas.
El despliegue ha alcanzado los objetivos que las empresas se fijaron desde el principio. Los datos relacionados con el paso de buques y también la frecuencia se controlarán con alta precisión, los costes se reducirán drásticamente, unos 80.000 euros al año por puente, y el sistema funcionará sin interrupciones.
Si está interesado en información sobre la compra, póngase en contacto con nuestro Departamento Comercial.
Más información:
Referencias:
Descubre nuestros Kit de desarrollo Libelium-Azure en mercado del IoT!
El IoT
Mercado
Comprar en el mercado
Kits IoT
Mantente al día en IoT
Únete a la Comunidad Libelium y recibe las últimas noticias sobre IoT, eventos importantes, proyectos, casos de éxito y mucho más en su inbox.
Más de 18 años de experiencia en IoT.
© Libelium Comunicaciones Distribuidas S. L. | Términos y condiciones | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad | Canal del informante