Smart Coruña es el programa de innovación que comenzó en 2011 y cuyo objetivo es transformar la bella ciudad de La Coruña en un hub tecnológico donde se implanten nuevos servicios que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de la ciudad. Smart Coruña ha posicionado a la ciudad como referente de nuevas inversiones y nuevos desarrollos de I+D y ha contribuido a la creación de nuevos puestos de trabajo estimulando el crecimiento del sector de las tecnologías de la información.
A Coruña, Galicia, España
El proyecto, 80% financiado con fondos europeos FEDER, ofrece una visión holística de la ciudad y sus servicios. Consta de 14 pilotos tecnológicos que incluyen la Tecnología Libelium y el despliegue de la Plataforma Sofia2.
La variedad de servicios urbanos abarca desde la gestión de recursos y medio ambiente hasta los servicios al ciudadano y al turista, y su objetivo último es mejorar la calidad de vida en La Coruña:
Visualizador de la Plataforma Sofia2 para el proyecto Smart Coruña
En el ámbito de este proyecto, se publicó un Portal específico en la web del Ayuntamiento que agrega toda la información pública que se presenta a los ciudadanos. En el sitio web se puede acceder a numerosos visualizadores, desde información sobre el tráfico hasta la disponibilidad de bicicletas de alquiler.
Smart City Coruña Brain
Sofía2 está desplegada en La Coruña, centralizando información de diferentes servicios de la ciudad y dando solución a necesidades específicas en todo el ámbito de la ciudad. La combinación de la información de todos estos verticales en una única plataforma ha permitido construir soluciones complejas e inteligentes donde cada vertical, en lugar de trabajar de forma independiente, puede aprovechar la información del resto de soluciones para proporcionar un mejor uso de los recursos. Sofia2, como plataforma multidominio, encaja a la perfección en aquellas ciudades con servicios heterogéneos en construcción o ya construidos que ahora necesitan combinarse para extraer todo su valor.
Sofia2 es la plataforma de interoperabilidad IoT de Indra. Actúa como middleware y repositorio que permite la interoperabilidad en tiempo real de múltiples sistemas y dispositivos, ofreciendo una plataforma semántica para poner la información del mundo real a disposición de las aplicaciones inteligentes (Internet de las Cosas). Es multilingüe y multiprotocolo (multicanal), lo que permite el intercambio de información entre dispositivos y sistemas heterogéneos. Proporciona mecanismos de publicación y suscripción, facilitando la orquestación de sensores y actuadores para supervisar el entorno y actuar sobre él. En la plataforma pueden configurarse reglas en tiempo real que permiten detectar y reaccionar ante acontecimientos complejos. Toda la comunicación entre sistemas y dispositivos se almacena en una base de datos BigData que permite cualquier tipo de análisis (descriptivo, predictivo y prescriptivo) sobre la información intercambiada en toda la solución.
Contacto:
Si está interesado en información sobre la compra, póngase en contacto con nuestro Departamento Comercial.
Más información:
Referencias:
Comprar Kit IoT en mercado del IoT!
El IoT
Mercado
Comprar en el mercado
Kits IoT
Mantente al día en IoT
Únete a la Comunidad Libelium y recibe las últimas noticias sobre IoT, eventos importantes, proyectos, casos de éxito y mucho más en su inbox.
Más de 18 años de experiencia en IoT.
© Libelium Comunicaciones Distribuidas S. L. | Términos y condiciones | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad | Canal del informante