Digitalización de un campus en EE.UU. con farolas inteligentes con soluciones IoT de Libelium integradas

La farola inteligente de ENE.HUB provee de seguridad, conectividad, control medioambiental y hasta punto de recarga a la Cal State Fullerton
Una universidad con un tamaño más o menos grande es una réplica de una pequeña ciudad, con sus servicios, sus trabajadores, sus usuarios y sus recursos. La vida universitaria es un microcosmos, un reflejo de la sociedad y a la vez un motor de cambio de la misma.
" El reto
Proveer seguridad, conectividad y servicios extra a los estudiantes de una forma sencilla y escalable
» La solución IoT
Soluciones Smart Cities integradas en la farola inteligente SMART.NODE™ de ENE.HUB

Detrás del cambio
La California State University Fullerton quiere un campus inteligente con un fuerte enfoque en la seguridad y la conectividad. Modernizar el campus ofreciendo servicios como parking inteligente, recarga de vehículos eléctricos, WiFi o videovigilancia lo hará más atractivo y seguro para nuevos estudiantes. También ayudará a detectar esas barreras con las que se encuentran los alumnos día a día y que pueden suponer un obstáculo en el éxito de sus estudios.
ENE.HUB, empresa de origen australiana que diseña mobiliario urbano inteligente, ha sido la encargada de dotar a esta universidad californiana de la infraestructura necesaria para dar el salto a la digitalización..

El Reto
Partiendo del concepto de una farola, ENE.HUB ha ideado una solución completa que permite no sólo alumbrar un espacio público, sino también dotarlo de inteligencia con conectividad, energía, vigilancia o control medioambiental. En su SMART.NODE™ integran algunas de las soluciones de Libelium para completar el producto final:
- Libelium Plug & Sense! Ciudades inteligentes para el control de la calidad del aire, la luminosidad y el ruido.
- Libelium Plug & Sense! Agricultura inteligente para la medición y predicción de las condiciones meteorológicas
Las farolas están instaladas en dos puntos estratégicos del campus de la Universidad Estatal de California en Fullerton: junto a la biblioteca y en uno de los parques.
Gracias a la tecnología Libelium, la farola es capaz de regular su brillo o enciende o apaga la luz en función de la luminosidad natural. El sensor de ultrasonidos detecta a un sujeto que se acerca, y las sondas de control ambiental miden la calidad del aire para informar a los usuarios sobre las condiciones ambientales del campus. También hay una estación meteorológica para obtener información sobre el clima local.


La solución: Plug & Sense!

ENE.HUB optó por incorporar a su solución la tecnología IoT de Libelium debido a la flexibilidad que ofrece su placa base. La línea Plug&Sense! está basada en una misma placa que permite incorporar una amplia gama de aplicaciones IoT: desde ciudad inteligente a agricultura de precisión, seguridad o calidad ambiental.
El SMART.NODE supone una solución modular, innovadora e integral que elimina la barrera de tener decenas de dispositivos conectados mezclándose con señales de tráfico y cartelería. La farola inteligente lo reúne todo en un único poste y libera el paisaje de contaminación visual,cables y señalítica redundante ya que al poste se le pueden incorporar altavoces, banderolas y pantallas digitales.
Hacia un futuro energético sostenible
Los datos se recopilan dentro de la plataforma online e33. Esta plataforma se presenta con un dashboard sencillo que organiza los datos capturados de las diferentes tecnologías integradas en ocho categorías principales:
- Transporte
- Energía
- Comunicaciones
- Salud
- Medio ambiente
- Seguridad
- Audiovisuales
- Otros
Los sensores de Libelium envían la información tanto por WiFi como por 4G a e33 a través de Libelium Cloud. La Cloud de Libelium es muy útil en despliegues grandes para comprobar que todos los dispositivos instalados y todas las sondas de cada dispositivo funcionan correctamente. Una vez consolidados los datos, los envía al cloud Azure de ENE.HUB con una única llamada HTTPS..

La diversidad de datos que se pueden visualizar y analizar en la plataforma ayuda a generar relaciones y tendencias y descubrir nueva información accionable mediante las diferentes gráficas de visualización.
“El objetivo es mantener el campus actualizado para atraer a más estudiantes comprometidos. Las soluciones digitales ayudan a las universidades a crear y mantener el campus de próxima generación que se moderniza continuamente de manera iterativa con el tiempo ”, apuntan las autoridades de Fullerton.
ENE.HUB ya ha instalado sus farolas con la tecnología inteligente de Libelium en escenarios de diferente índole, desde centros comerciales, parques, calles y universidades del sur de California, Sydney o Texas.
Este proyecto de IoT contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



Más información:
- Consulta la guía técnica de Guía técnica de Smart Cities PRO.
- Consulta la guía técnica de WiFi guía técnica de 4G
- Consulta la guía técnica de 4G
- Aprende más sobre las líneas de producto de Libelium: Waspmote, ¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores y Pasarela Meshlium .
Referencias:
- Iniciativa GI2025: calstate.edu
- Página web ENE.HUB: ene-hub.com
- Proyecto ENE.HUB para la Universidad Estatal de California, Fullerton: ene-hub.com