El primer Laboratorio de Monitorización de Campo de Hungría confía en la tecnología IoT de Libelium
Investigadores húngaros diseñan un proyecto de seguimiento sobre el terreno para ayudar a los agricultores a tomar decisiones
La agricultura representa 3,2% del PIB del país y desempeña un papel importante en el desarrollo rural. Para hacernos una idea, en 2018 Hungría produjo 7,9 millones de toneladas de maíz, lo que la convierte en el 15º mayor productor in the world.
However, la tierra agrícola es un sistema tremendamente heterogéneo. The soil components show great variation and mutability both in terms of kilometer extension and time dimension since the parameters can change during two measurement dates. All these factors make the result of a harvest vary in quantity and quality from one point to another.
To help the national agricultural sector, Széchenyi István University has designed a smart agriculture project with Libelium Agricultura, Agua y Medio ambiente que han bautizado como "Laboratorio de seguimiento sobre el terreno". La Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias está situada en Mosonmagyaróvár, en el oeste de Hungría. La granja de la facultad extiende su producción de cultivos de campo a más de 400 hectáreas.
" ¿Cuál ha sido el reto de este proyecto de seguimiento sobre el terreno en Hungría?
La heterogeneidad de la agricultura húngara, unida a la falta de digitalización, dificulta la toma de decisiones informadas para mejorar la producción.
" ¿Qué soluciones Libelium funcionan en este proyecto?
5 Libelio Smart Agriculture Xtreme, 2 Agua inteligente PRO y 1 Smart Environment dispositivos con conectividad LoRaWAN en un laboratorio de campo.
The main objective of this project is to collect information on the soil and climate (also from the surroundings of the field) and their effects on the production of corn and wheat. In this way, researchers will be able to offer information of great help for the decision-making of local farmers.
This Field Monitoring Laboratory in Hungary includes five ¡Plug & Sense! Agricultura inteligente Xtremedos ¡Plug & Sense! Agua inteligente y una Enchufar y sentir Entorno inteligente. Los investigadores instalaron los dispositivos en dos campos de cultivo (6 ha y 15 ha) de maíz y trigo en distintos tipos de suelo.
- Los dos Smart Water Se han instalado nodos en un pozo de agua artificial para detectar el pH y el contenido de nitritos y nitratos del agua del suelo.
- Los cinco Agricultura de precisión Se han instalado dispositivos en el cultivo, en distintos tipos de suelo. La idea es comparar las circunstancias del suelo y del crecimiento (por ejemplo, la conductividad eléctrica del suelo, el contenido de agua del suelo, la hoja y las condiciones meteorológicas).
- La Smart Environment El nodo controla las condiciones ambientales del suelo, como el CO2 y el amoníaco.
Además, UAV (drones aéreos no tripulados), robots con interfaces de inteligencia artificial y técnicas de teledetección complementan la instalación . Estos resultados contribuyen al análisis de los efectos del cambio climático en relación con el desarrollo de modelos de apoyo a la toma de decisiones.
Datos recogidos, almacenados y analizados con conectividad LoRaWAN
Una vez en la nube, diferentes técnicas analizan los datos recogidos automáticamente (por ejemplo, métodos estadísticos, modelos fisiológicos de cultivos e inteligencia artificial). Hasta ahora, estos datos se recogían manualmente en un proceso difícil, largo y costoso. Esta nueva red de sensores recoge automáticamente parámetros (variables del suelo, el medio ambiente, la atmósfera y el agua del suelo) como "Big Data". y proporciona resultados más claros que nunca.
Una plataforma de software, especialmente diseñada por el "Laboratorio de Seguimiento sobre el Terreno" húngaro, recibe los datos recopilados en tiempo real y los almacena y analiza. Además, esta información es accesible desde cualquier ordenador o smartphone, lo que permite al equipo de investigación obtener datos automáticamente y tomar decisiones de forma más rápida y eficaz.
La información recogida por los sensores Libelium se envía directamente a la nube Loriot LoRaWAN de Antenna Hungária. AH-s es una empresa estatal con sede en Budapest, colaboradora en este despliegue, que está trabajando en el diseño de una red LoRaWAN en todo el país. De esta manera, el proyecto de seguimiento de cultivos también contribuye a la implantación de redes LoRaWAN en Hungría, consolidating the Internet of Things and digitization in agriculture.
From this cloud, the University receives the data in its servers, where they can develop dashboards and applications.
Un proyecto pionero para la digitalización de la agricultura en Hungría
De ahí que el "Laboratorio de monitorización de campo" se haya convertido en el primer proyecto Agro-IoT. Ahora, disponen de un estándar y un método de recogida de datos de vanguardia para la producción de cultivos de precisión sostenibles a lograr la digitalización de la agricultura, nuevos resultados científicos y la ampliación de servicios para los agricultores.
Research activities began in 1998 with site-specific performance mapping. The research team has a two-decade track record in the field of digital data collection. Indeed, they can fill the agricultural digitization system with historical data.
With the idea of increasing the production of sustainable crops, the laboratory works from different viewpoints:
- Automatización de la recogida de datos
- Seguimiento a distancia de los parámetros microclimáticos en el campo de cultivo
- Acceda a datos en tiempo real desde cualquier dispositivo y en cualquier momento
- Recopilación de datos para el trabajo actual y futuro
- Resolución de problemas con análisis detallados
This system allows farmers to make more precise decisions to better adapt to changes and produce safe, high-quality food while preserving the environment, contributing to sustainable development. Thus, in the years to come, Hungary will not only improve its position in the world ranking of corn and wheat producers but will also improve the quality of its production so the farmers can monetize the data.
The project is financed by the European Union and the Hungarian Government from the project ‘FIEK – Center for cooperation between higher education and the industries at Széchenyi István University under grant number GINOP-2.3.4-15-2016-00003 and it was partly supported by the “Thematic Area Excellence Program” of the National Research, Development and Innovation Office (TUDFO/51757/2019-ITM).
Más información:
Este proyecto de IoT contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
¿Quieres recibir estas y otras noticias sobre IoT directamente en tu correo electrónico?
🔔 ¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nada!
Aprenderá sobre IoT y cómo contribuye a hacer del mundo un lugar más sostenible y eficiente.
Más información:
- ¡Para más detalles técnicos sobre Waspmote Plug & Sense! Smart Agriculture Xtreme: ¡Waspmote Plug & Sense! Guía técnica de Smart Agriculture Xtreme.
- ¡Para más detalles técnicos sobre Waspmote Plug & Sense! Smart Water PRO: ¡Waspmote Plug & Sense! Guía técnica Smart Water.
- ¡Para más detalles técnicos sobre Waspmote Plug & Sense! Smart Environment: ¡Waspmote Plug & Sense! Guía técnica del entorno inteligente.
- Aprende más sobre las líneas de producto de Libelium: Waspmote, ¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores y Meshlium Gateway.
- Para más detalles técnicos sobre las redes LoRaWAN: Guía de redes LoRaWAN
Referencias:
- Universidad Széchenyi István, Facultad de Ciencias Agrícolas y Alimentarias, Departamento de Biosistemas e Ingeniería Alimentaria (Hungría, Mosonmagyaróvár): sze.hu
Aunque esta solución en concreto ya no está disponible, actualmente ofrecemos una versión evolucionada que responde a necesidades similares, con mayor rendimiento y escalabilidad.
Si te enfrentas a un reto parecido o quieres explorar una versión personalizada de este enfoque, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a hacerlo realidad.