Proyecto Smart City en Santander para monitorizar Parámetros Medioambientales

SMART SANTANDER proyectodesarrollado por varias empresas e instituciones, entre ellas Telefónica I+D y Universidad de Cantabriatiene como objetivo diseñar, desplegar y validar en Santander y su entorno una plataforma compuesta por sensores, actuadores, cámaras y pantallas para ofrecer información útil a los ciudadanos. Se han desplegado 750 Waspmote para monitorizar diferentes parámetros como ruido, temperatura, luminosidad y CO.

La ciudad de Santander se dividió en 22 zonas diferentes. Cada zona tenía un Meshlium para recoger los datos de los sensores y el número de sensores dependía del área a cubrir. Cada zona tenía parámetros de red diferentes, creando redes independientes que funcionan en canales de frecuencia distintos para no interferir entre sí.

Se desplegaron 750 Waspmote en distintos puntos de la ciudad de Santander, midiendo diferentes parámetros:

  • Temperatura → 665 sensores
  • Luminosidad → 585 sensores
  • Sensores de CO → 20
  • Ruido → 65 sensores
 

Los nodos de temperatura son capaces de medir la temperatura ambiente dentro del intervalo [-40,125] ºC. Proporcionan a la red una gran precisión y un consumo de energía muy bajo, ajustándose a los requisitos del proyecto. Los nodos de luminosidad son capaces de medir la intensidad de la luz recibida. Permiten detectar la luz/oscuridad de la misma forma que la detectaría el ojo humano. Estos sensores se conectan directamente al Waspmote sin necesidad de una placa de sensores.

Los nodos de CO detectan cambios en la concentración de monóxido de carbono de 30 a 1000 ppm. Se pueden crear mapas de contaminación utilizando este sensor y su salida. Este sensor se conecta al Waspmote a través de la Placa de Sensores de Gas.

Los nodos de ruido pueden monitorizar la contaminación acústica ya que incluyen un micrófono omnidireccional con una respuesta casi plana en todo el rango de frecuencias del oído humano, entre 20Hz y 20KHz. Este sensor se conecta al Waspmote a través de la tarjeta Smart Cities Sensor Board.

Cada sensor dispone de dos radios para comunicarse a 2,4 GHz. Por un lado, DigiMesh es el protocolo seleccionado para enviar la información ambiental. Por otro lado, se utiliza el protocolo IEEE 802.15.4 para experimentar dentro de la red. SmartSantander propone una facilidad de experimentación única, ya que todos los nodos de la red pueden utilizarse para probar nuevos algoritmos mientras los ciudadanos siguen obteniendo información de su entorno.

Si alguno de estos 4 parámetros supera un umbral, el sistema analiza la información y puede reaccionar enviando una alarma al nodo central (Meshlium en este caso). Para saber dónde se encuentra este sensor, cada Waspmote puede integrar un GPS, que proporciona información precisa sobre la posición y la hora.

Una de las principales características del Waspmote es su bajo consumo:

  • 9 mA, modo ON
  • 62 μA, modo de espera
  • 0,7 μA, modo de hibernación
 

Waspmote está durmiendo la mayor parte del tiempo, para ahorrar batería. Al cabo de unos minutos (programables por el usuario), Waspmote se despierta, lee de los sensores, implementa la comunicación inalámbrica y vuelve al modo de reposo.

El proyecto SmartSantander ha creado un mapa interactivo para ver en tiempo real los distintos valores que devuelven los sensores. De este modo, los ciudadanos pueden consultar las condiciones ambientales de su entorno.

Mapa interactivo SmartSantander

Fig. 4.- Mapa interactivo de SmartSantander

Gracias a este proyecto, se pueden monitorizar parámetros medioambientales para su posterior estudio y los ciudadanos también pueden conocerlos gracias a los mapas en tiempo real disponibles para su visualización. Además, el proyecto SmartSantander es una red de experimentación a gran escala que permite a investigadores de todo el mundo probar distintos algoritmos en un entorno real.

Para explicar en detalle este gran proyecto hemos escrito otros 2 artículos:

  • Si desea conocer más detalles sobre la infraestructura de aparcamiento, visite este enlace artículo.
  • Puede encontrar una visión general del proyecto en este artículo.

 

Si está interesado en Waspmoteestaremos encantados de ayudarle a diseñar su sistema. Puede solicitar una oferta de Waspmote aquí.

Descubre nuestros Kits IoT en mercado del IoT!

 

El IoT
Mercado

Comprar en el mercado
Kits IoT