Home / Casos de Éxito / Sistema de vigilancia móvil: Vehículos con sensores para controlar la calidad del aire en Glasgow
¿Quiere este caso práctico en pdf?
Descárguelo en English🇬🇧 y Spanish🇪🇸 directamente en su bandeja de entrada.
DescargarGlasgow (Reino Unido)
CENSISel centro de innovación por excelencia en tecnologías de sensores y sistemas de imágenes (SIS), ha desarrollado un sistema de bajo coste con Libelium Plataforma de sensores Waspmote en Glasgow (Reino Unido) que pueden desplegarse con flexibilidad y rapidez en configuraciones móviles para complementar las estaciones estáticas que proporcionan más capilaridad a los proyectos de Ciudades Inteligentes.Sensores que controlan los principales parámetros del aire en todas partes
CENSIS ha trabajado en asociación con la Universidad de Strathclyde en este proyecto que se ha denominado "Sensing the City". El objetivo era supervisar en tiempo real parámetros clave del aire en distintas zonas de una ciudad de forma dinámica. Por esta última razón, pensaron en un sistema de red de sensores inalámbricos móviles colocados encima de las furgonetas para desplazarse por toda la ciudad.Sistema móvil de calidad del aire integrado en furgonetas
"Nuestro requisito inicial era nodos sensores con diversas opciones de configuración. From an evolution point of view, we now have the potential to add new sensor nodes or to change sensor nodes”, argues Stuart Simpson, CENSIS Senior Engineer. The sensor node consist on a box with the ¡Waspmote Plug & Sense! Entorno inteligente PRO interior y también los diferentes sensores: CO, Materia particulada - sensor de polvo, (PM1, PM2.5 y PM10)temperatura, humedad, presión, NO, NO2 y O3. Estos son algunos de los parámetros más importantes para controlar la calidad del aire y detectar emisiones de gases o contaminantes. All the information monitored by the ¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores se envía al concentrador de sensores, que se encuentra en la guantera del vehículo, a través de 802.15.4. Está compuesto por Raspberry Pi2, una antena GPS (para permitir el seguimiento) y Zigbee. La información recogida se envía a la nube a través de 3G y se visualiza en CitySense, basándose en Microsoft Azure Plataforma IoT.Esquema de funcionamiento del sistema de control de la calidad del aire
CitySense es una interfaz de usuario basada en web que permite la visualización de datos, la interacción con los servicios en la nube e incluye la capacidad de integrar el procesamiento de datos y los resultados analíticos. El sistema de ayuda a la toma de decisiones permite crear mapas de calidad del aire de alta resolución espacial y temporal.Un despliegue de bajo coste con grandes posibilidades
El proyecto "Sensing the City" puede proporcionar datos indicativos sobre la calidad del aire en zonas sin cobertura con el fin de apoyar la identificación de las fuentes de contaminación. Mobile systems can also gather data in a volume and with the rapidity required to support comparison of pollution models and to identify trends. Main funcionalities of the system are:Cuadro de mandos CitySense desarrollado por CENSIS
El ingeniero jefe de CENSIS, Stuart Simpson, considera que la tecnología Libelium "ofrece una amplia gama de nodos sensores, que nos ofrecen la flexibilidad que necesitamos para el futuro". El proyecto se encuentra actualmente en la fase 1, con planes futuros para aumentar la cobertura, desarrollar la analítica, ampliar los protocolos de comunicación y optimizar la precisión y sensibilidad de los sensores, así como para pruebas en un mayor número de ciudades. The next stage will also include other applications areas for Smart Cities apart from air quality such as control del estado de las carreteras, gestión del tráfico o ahorro energético de edificios mediante imágenes térmicas. The final aim is developing a system able to give a whole solution for public authorities. For more information about our products contact the Departamento de ventas de Libelium.Más información:
Referencias:
Descárguelo en English🇬🇧 y Spanish🇪🇸 directamente en su bandeja de entrada.
DescargarMantente al día en IoT
Únete a la Comunidad Libelium y recibe las últimas noticias sobre IoT, eventos importantes, proyectos, casos de éxito y mucho más en su inbox.
Más de 18 años de experiencia en IoT.
© Libelium Comunicaciones Distribuidas S. L. | Términos y condiciones | Política de privacidad | Política de Cookies | Política de Seguridad | Canal del informante