Tecnología IoT para seguir, prever y reducir la contaminación en las ciudades europeas
Libelium participa en un proyecto europeo cuyo objetivo es predecir y reducir las emisiones utilizando la filosofía del código abierto.
La contaminación atmosférica se conoce como "el asesino silencioso", ya que no siempre es visible, pero sin duda puede ser mortal. La contaminación causa 29% de muertes por cáncer de pulmón, 24% por infarto de miocardio, 25% por enfermedades cardiovasculares y 43% por enfermedades pulmonares, según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
La contaminación atmosférica es conocida como el "asesino silencioso", según la OMS
La Comisión Europea y varias instituciones han dirigido el proyecto Trafair con el objetivo de estimar el nivel de contaminación a escala urbana para lograr uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. Libelium already knows how to maximize the impact the IoT provides for a better world.
The investigative project Trafair titled “Understanding traffic flows to improve air quality” has a duration of two years (2019-2021) and is a cooperation between the Innovation and Networks Executive Agency (INEA) of the European Commission and several European partners led by the Università degli studi di Modena e Reggio Emilia: Università degli Studi di Firenze, Universidade de Santiago de Compostela, Comune di Modena, Regione Toscana, Concello de Santiago de Compostela, Fundación Pública Gallega Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia, Universidad de Zaragoza and Lepida SpA.
The first step was to choose five cities as locations due to their size and characteristics to provide data that could be scaled up to larger and more polluted cities.
The locations are as follows:
- Zaragoza (España) - 600.000 habitantes
- Santiago de Compostela (España) - 95.000 habitantes
- Florencia (Italia) - 382.000 habitantes
- Módena (Italia) - 185.000 habitantes
- Pisa (Italia) - 90.000 habitantes
Localización del proyecto
Dado que el tráfico rodado es una de las principales causas de contaminación ambiental en las grandes ciudades, el proyecto Trafair se centra en el desarrollo de un servicio de previsión de la calidad del aire basado en las previsiones meteorológicas y el flujo de tráfico rodado. En Santiago de Compostela la previsión meteorológica la proporciona la Consellería de Calidade Ambiental e Cambio Climático (a través de su servidor web MeteoGalicia).
Esquema del proyecto
Varios sensores de calidad del aire calibrados con las estaciones de referencia se han instalado en lugares específicos en función de la densidad de habitantes, actividades al aire libre y zonas especialmente vulnerables como hospitales, escuelas o parques. La información se envía desde el dispositivo a la Nube a través de un Red LoRaWAN. En Santiago de Compostela la plataforma instalada es Entorno inteligente Libelium PRO ¡Plug&Sense! con detectores de contaminación para medición de NO2, CO y O3 como principales contaminantes atmosféricos relacionados con el tráfico rodado.
¡Libelium Plug&Sense! Smart Environment instalado en Santiago de Compostela
Cada sensor se calibra individualmente utilizando las mediciones de la concentración de contaminantes como datos de referencia proporcionados por estaciones de calidad del aire de referencia in the city of application. At Santiago de Compostela the reference data are provided by the Environmental Quality and Climate Change Dept. of the Regional Government. After each calibration, the sensors are installed at various locations in each city to monitor air quality, with special attention to the possible influence of road traffic on air quality.
Trafair solves the challenge of receiving heterogeneous data from different devices and sensors settled by designing a data warehouse that receives the dataset and processes it to unify the measurements in order to share all data consistently. The data warehouse crosses the data with the traffic network information to design a dynamic traffic model and makes air pollution forecasts. The prediction of the air quality in the cities at street level (“street canyon”) uses Modelos lagrangianos de previsión de la calidad del aire ejecutados diariamente en superordenadores. El sitio difusión de todos los datos generados por los sensores de calidad del aire y los modelos es código abierto para su consulta y explotación.
Los datos sobre la calidad del aire se muestran en un dasboard público
Los ciudadanos y los políticos deben tomar medidas basadas en datos reales
- Los desarrolladores pueden tomar estos datos y diseñar plataformas web, aplicaciones móviles y aplicaciones informáticas, diseñadas para proporcionar información útil a la población en general.
- Pa administración públicaos puede tomar decisiones basadas en información real Poner en marcha acciones relacionadas con la gestión del tráfico (fomentar los vehículos de bajas emisiones, aumentar el servicio de transporte público, etc.) para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la salud pública.
- Científicos, investigadores y técnicos puede tomar los datos para analizar cómo repercuten las emisiones contaminantes en la salud humana, la alimentación y la vida animal.
- Ciudadanos pueden acceder a los datos de contaminación urbana de su ciudad con dos aplicaciones móviles disponible para dispositivos Android.
¡Libelium Plug&Sense! Sensores Smart Environtment PRO son capaces de proporcionar valores de tensión relacionados con los parámetros atmosféricos medidos (concentraciones de contaminantes, temperatura y humedad) en tiempo real (frecuencia de 1-2 minutos), cumpliendo los objetivos y especificaciones requeridos para el proyecto. "En cuanto a las ventajas de utilizar unidades Plug & Sense! dentro del proyecto, además de cumplir con los resultados de fiabilidad y precisión deseados, se espera que su facilidad de instalación y uso reduzca el tiempo dedicado a garantizar su funcionamiento durante el proyecto", afirma José Antonio Souto González, profesor e investigador del Universidad de Santiago de Compostela. From the university they also point out that Libelium Plug & Sense! units show a good correlation with the measurements of the same pollutants in reference stations, also demonstrating a stable response over time.
Now that we know that el Internet de los objetos es un gran aliado en la captura de datos fiables, es hora de actuar y tomar medidas para frenar la contaminación y, en última instancia, el cambio climático.
¿Quieres recibir estas y otras noticias sobre IoT directamente en tu correo electrónico?
🔔 ¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nada!
Aprenderá sobre IoT y cómo contribuye a hacer del mundo un lugar más sostenible y eficiente.
Este proyecto de IoT contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Contacto Departamento de ventas de Libelium para más información sobre nuestros productos.
Más información:
- Para más detalles técnicos sobre la Guía de la placa Smart Environment PRO/Gases PRO: Guía de la placa Gases PRO v30.
- Guía técnica de LoRaWAN
- Aprende más sobre las líneas de producto de Libelium: Waspmote, ¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores y Pasarela Meshlium .
- Drones, sensores y Blockchain para el control de la calidad del agua en el río Volga para promover datos fiables y transparencia.
- Libelium lanza una nueva plataforma IoT para ciudades inteligentes que mejora la precisión de los sensores de nivel de ruido y contaminación atmosférica.
- Nuevos sensores calibrados de calidad del aire para ciudades inteligentes.
Referencias:
- Proyecto Trafair: trafair.eu
- Servidor web de MeteoGalicia: www.meteogalicia.gal
Aunque esta solución en concreto ya no está disponible, actualmente ofrecemos una versión evolucionada que responde a necesidades similares, con mayor rendimiento y escalabilidad.
Si te enfrentas a un reto parecido o quieres explorar una versión personalizada de este enfoque, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a hacerlo realidad.