Los productores de aceitunas son una parte esencial del sector agrícola, sobre todo en Italia y, en general, en el sur de Europa, donde representan una parte importante de la economía agraria.
Más de 1,8 millones de explotaciones se dedican a la producción de aceitunas en la UE. El 40% de las explotaciones se encuentran en España e Italia, y el 60% en Grecia.
La mosca del olivo, denominada Bactrocera oleae, es una grave plaga del olivo. Las larvas atacan en los frutos del olivo y el daño causado por la tunelización de las larvas en el fruto resulta en pérdidas importantes de la cosecha.
TeamDev, una empresa de software italiana, utiliza el software de Libelium
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores para recopilar información que localice las condiciones meteorológicas y sirva de apoyo a la gestión agrícola.
TeamDev trabaja en el sector de la agricultura de precisión, desarrollando software y metodologías para sistemas de apoyo a la toma de decisiones en la gestión agrícola. Esta empresa ha participado en numerosos proyectos innovadores relacionados con la agricultura con el objetivo de mejorar los sistemas tecnológicos de seguimiento de los cultivos.
En este caso, TeamDev ha trabajado en estrecha colaboración con
Assoprol Umbría, una organización de productores de aceitunas de Umbría, para desarrollar una plataforma web para recoger información sobre la presencia de la mosca del olivo y apoyar una acción oportuna y un plan de defensa.
Umbria, Italia
Datos para predecir la difusión de moscas
En el software desarrollado, los agricultores pueden introducir datos sobre las trampas y los adultos de mosca del olivo capturados. Este software presenta también datos de las motas que son útiles para crear el modelo de difusión de la mosca basado en las condiciones meteorológicas de cada olivar.
El modelo puede predecir la difusión de las moscas, una herramienta útil para elaborar alarmas de ataque en una fase temprana de la propagación del insecto. La oportunidad permite tomar medidas de protección contra la mosca del olivo, conteniendo los daños en las drupas y las pérdidas de producción. Con las pérdidas de producción evitadas con el despliegue, el agricultor cubre la inversión en tecnología en el plazo de un año.
Desde un punto de vista cuantitativo, las larvas causan daños por la eliminación de una parte importante de la pulpa, lo que tiene como consecuencia la reducción del rendimiento de las aceitunas. También se pierde parte de la producción debido a la caída prematura de los frutos atacados.
Un aspecto cualitativo es el importante deterioro de la calidad del aceite extraído de aceitunas con un alto porcentaje de ataques de larvas. El aceite obtenido de aceitunas infectadas presenta un elevado grado de acidez (expresado en ácido oleico, del 2% al 10% en función del porcentaje de infestación) y una menor vida útil al tener un mayor índice de peróxidos.
La predisposición a los ataques de la mosca está ligada a varios factores. Los principales son climáticos (temperatura y pluviosidad), por lo que pueden darse diferencias notables de un año a otro.
Para el control de la mosca del olivo se debe utilizar una combinación de tres técnicas para determinar cuándo aplicar insecticidas: (1) trampas, utilizadas para capturar adultos y comprobar el crecimiento de la población en el olivar; (2) estudio de las larvas en la aceituna y sus daños tras muestreo y observación en laboratorio, (3) seguimiento de las condiciones climáticas propicias para el crecimiento de la población de moscas. Los resultados de ambas técnicas proporcionan información sobre la propagación de la mosca.
TeamDev utiliza
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores para ofrecer a sus clientes un servicio de seguimiento de las condiciones meteorológicas específicas de cada parcela, como la temperatura, la humedad, las precipitaciones y la presión atmosférica, entre otras. Los datos meteorológicos integran otra información en el software desarrollado para la gestión agrícola. Los sensores permiten realizar observaciones y mediciones científicas que representan una forma innovadora de gestionar operaciones agrícolas críticas. Además, el impacto de la mosca en la acidez del aceite obtenido de las aceitunas, disminuye el precio de venta al público de la cosecha. Así pues, al evitar la plaga, aumenta la calidad de la producción y sube el precio de venta al público.
Teamdev eligió
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores por su bajo coste en comparación con la calidad y con las estaciones meteorológicas tradicionales, también por la versatilidad del código y la flexibilidad de su uso.
Esquema de seguimiento meteorológico
«El uso de sensores permite ofrecer un nuevo servicio a los clientes de Teamdev y ampliar competencias y áreas de actividad. La agricultura de precisión se ha convertido en la forma futura de gestionar los cultivos para el suministro continuado de alimentos dentro de los límites ecológicos, económicos y sociales. La capacidad de estos dispositivos para mejorar y permitir la supervisión diaria promete aumentar la eficiencia agrícola», explica Andrea Cruciani, CEO de Teamdev.
«Este caso sobre la gestión de plagas en olivares es un buen ejemplo de las importantes aplicaciones que
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores ofrece planificar tratamientos «justo a tiempo» en función de las condiciones meteorológicas y también construir modelos predictivos», afirma Alicia Asín, CEO de Libelium.
Los sensores proporcionan información precisa sobre parámetros importantes: temperatura ambiente, humedad, milímetros de lluvia, presión atmosférica, dirección del viento, velocidad del viento, humedad del suelo, humedad de las hojas. Estos parámetros son esenciales para evaluar las peculiaridades climáticas de cada zona y controlar el entorno de crecimiento.
Los sensores se instalan en zonas donde no se dispone de información meteorológica local debido a la ausencia de otras estaciones meteorológicas. Cada sensor dispone de un panel solar que garantiza una mayor autonomía energética de los dispositivos.
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores están conectados por
Meshlium a un servicio en la nube de
ArcGIS online, un
Plataforma geográfica ESRIque recoge todos los datos y los geolocaliza en mapas. Los datos de cada mota se envían cada hora y están disponibles para monitorizar los cultivos a distancia casi en tiempo real desde un lugar distante de las parcelas mediante ordenador o dispositivo móvil. La plataforma ESRI es totalmente compatible con
¡Waspmote Plug & Sense! Plataforma de sensores lo que supuso una ventaja para TeamDev.
Gracias a
FIWARE habilitadores genéricos y los
Especificaciones NGSI hemos sido capaces de recoger información contextual procedente de sensores y utilizarla para la interfaz de usuario de la aplicación y enviarla al almacenamiento de Big Data para su posterior análisis.
TeamDev ha desarrollado un software específico para integrar estos datos en una interfaz web para gestionar la agricultura, que puede considerarse un Sistema de Ayuda a la Decisión (SAD). Además de la información meteorológica, el software ofrece otra información sobre los cultivos, como productividad, presencia de patógenos, tratamientos y otros detalles específicos. Toda esta información se procesa para apoyar la gestión agrícola o para construir modelos predictivos sobre la difusión de plagas, programando tratamientos sólo cuando es absolutamente necesario y justo en el momento adecuado.
Más información:
Referencias:
Contacto
Departamento de ventas de Libelium para más información sobre nuestros productos.
¿Quiere este caso práctico en pdf?
Descárguelo en English🇬🇧 y Spanish🇪🇸 directamente en su bandeja de entrada.
Descargar