Libelium presenta una nuevo servicio de conectividad en la nube: the Bridge. Este nuevo servicio se enmarca en la estrategia de Libelium de ofrecer servicios de mayor valor añadido a toda la cadena de actores clave del IoT.
Libelium Cloud Bridge permite a los usuarios enviar información desde cualquier dispositivo IoT a las principales plataformas cloud mundiales de forma simultánea y sin tener que implementar cada protocolo cloud específico o metodología de autenticación, incluyendo Alibaba Cloud, Amazon Web Services, Cumulocity, IBM Bluemix, Microsoft Azure, MQTT, SAP by Techedge y Telefónica.
Debido a la importancia que la conectividad de los dispositivos y la mejora de los servicios en la nube representan para el crecimiento del mercado del IoT, el nuevo servicio Bridge permite que los dispositivos tengan conectividad directa, segura y fiable con la nube, garantizando la privacidad de los datos de extremo a extremo.
David Gascón, CTO de Libelium, destaca la mayor conectividad, seguridad de datos mejorada y control de dispositivos en línea que ofrece Bridge para acelerar la adopción de IoT. "Los proyectos IoT pueden beneficiarse ahora de ser compatibles con cualquier plataforma en la nube con solo soportar una llamada HTTPS y, aún más, todos los mensajes están cifrados punto a punto, por lo que los desarrolladores no tienen que lidiar con problemas de seguridad", afirma Gascón.
Simplemente utilizando una única solicitud HTTPS, cualquier dispositivo mediante NB-IoT, 4G o WiFi pueden conectarse a las principales plataformas de nube mundiales sin tener que soportar sus propios protocolos de conectividad específicos, simplemente enviando los datos a un único servidor de Internet: "el Puente". El sistema es incluso compatible con otros protocolos inalámbricos que no admiten llamadas HTTP, como LoRaWAN, ZigBee o Sigfox. Se puede instalar un middleware en pasarelas, estaciones base y servidores para conectar estas redes LPWAN con el Bridge.
La seguridad es un factor clave en el Puente. Los nodos aplican metodología de doble cifrado. Una entre el nodo y el Puente y la segunda entre el nodo y la nube final. De esta manera, la información permanece encriptada durante toda la transferencia y sólo puede leerse en su destino final.
Conectividad | Ruta de datos a la nube |
NB-IoT / 4G / WiFi | ➜ Solicitud directa HTTPS ➜ PUENTE ➜ Nubes finales |
ZigBee | ➜ Pasarela con middleware Bridge ➜ BRIDGE ➜ Nubes finales |
LoRaWAN | ➜ Estación base con middleware Bridge ➜ BRIDGE ➜ Nubes finales |
Sigfox | ➜ Servidor con middleware Bridge ➜ BRIDGE ➜ Nubes finales |
En el sitio web de Libelium se puede encontrar una demostración en línea del puente. Los usuarios pueden suscribirse a "Libelium Cloud Bridge" en mercado del IoT a través de un licencia anual freemium. Accediendo a Libelium Services Cloud Manager los usuarios activan la licencia, eligen los diferentes nodos Plug&Sense! a conectar, seleccionan la nube a la que enviar los datos, programan la entrega de datos desde el Servicio de Programación en la Nube o incluso gestionan diferentes proyectos para la misma nube.
En 2017 Libelium comenzó a ampliar su cartera de soluciones con servicios de software para dotar de inteligencia a sus sensores como el Servicio de Programación en la Nube que permite programar dispositivos IoT desde la Nube en cuestión de minutos sin necesidad de tener experiencia en escritura de código.
Más información:
Si desea más información sobre nuestros productos, póngase en contacto con el Departamento de ventas de Libelium.
Para más detalles técnicos sobre Libelium Cloud Bridge: Guía técnica de Libelium Cloud Bridge.