Read this article in English here.
La innovación y la tecnología siempre han estado en el corazón del sector turístico. Su participación es vital en este momento crítico de adaptación a los nuevos protocolos de salud y seguridad y a las medidas de distanciamiento social que exige la normativa post-Covid.
La digitalización y las soluciones basadas en Internet de las Cosas (IoT) pueden ser la base para la reactivación de la actividad productiva de las empresas del sector turístico sin perder de vista la competitividad.
Libelium e Integra, empresas tecnológicas centradas respectivamente en la digitalización y el Internet de las Cosas, organizaron dos seminarios web ahora disponibles en Youtube con subtítulos en inglés.
Ofrecemos ahora el vídeo con una sesión de formación sobre tecnología IoT para la gestión de establecimientos turísticos.
Altavoces:
- Ana Bernal, Directora de Desarrollo Empresarial de Libelium.
- José Manuel Juan, Consultor de Suitech (Integra).
Esta sesión técnica sobre digitalización e IoT para hoteles se centró en soluciones específicas para dar más confianza a los turistas e impulsar las reservas. Entre ellos figuran sistemas de control de la temperatura, control de la capacidad, medición de la calidad del agua en piscinas y spas, control de la calidad del aire y soluciones inteligentes para aparcamientos.
Puede ver el vídeo completo en español con subtítulos en inglés en nuestro canal YouTube.
También había un panel de expertos con destacados representantes del sector turístico español.
Altavoces:
- Jorge Marichal. Presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
- José Luis Yzuel. Presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería (CEHE).
- Ricardo Buil. CEO de Centraldereservas.com
- Moderadores: Alicia Asín. Consejera Delegada de Libelium / Félix Gil. Consejero Delegado de Integra
◦ Temas de debate:
- La necesaria adaptación del sector hotelero para dar confianza a los clientes.
- Lo que necesitan los hoteleros para subir la persiana con garantías y rentabilidad.
- La nueva oferta: qué buscan ahora los viajeros y cómo afecta a las reservas.
- Tecnología IoT para la reactivación del turismo.
- Digitalización de las empresas turísticas para la mejora competitiva.
Puede ver el vídeo completo en español con subtítulos en inglés en nuestro canal YouTube.
Principales conclusiones de la mesa redonda de expertos en turismo:
-
El viajero quiere comprar seguridad antes de planificar unas vacaciones. Por lo tanto, las agencias de reservas y los establecimientos deben ofrecer confianza.
-
Es necesario quitar el miedo a viajar de los turistas estableciendo protocolos de actuación únicos para todos los alojamientos que apliquen dichos procedimientos y formando a su personal en seguridad para transmitir que mensaje de seguridad a los clientes.
-
Distinción frente a normalización: Los hoteles españoles han apostado por los sellos de calidad para identificar aquellos espacios limpios y exclusivos que destacarán por ser más exigentes en la aplicación de protocolos.
-
El viajero ha pasado de preocuparse por qué establecimientos estarán abiertos a averiguar qué servicios estarán disponibles dentro del establecimiento y en qué condiciones de salubridad y ocupación: piscina, buffet libre, spa, animación infantil...
-
Cuanta más información proporcionen los portales de reservas y las cadenas hoteleras ofrecer datos objetivos de sus dispositivos IoT directamente en Internet, más fomentarán las reservas a la hora de elegir un destino.
-
Es un año para que las empresas turísticas invertir en tecnología como recompensa a los clientes. El cliente piensa de otra manera, el contexto ha cambiado y se buscan experiencias diferentes.
-
Inversiones tecnológicas por las que apuestan:
- Dispositivos para aplicar los nuevos protocolos de seguridad: control de capacidad, detección de temperatura, calidad del agua...
- Aplicaciones para mejorar la experiencia turística mediante el seguimiento de los viajeros durante su estancia. Con un doble objetivo: frenar el contagio, por un lado, y conocer mejor sus preferencias para analizarlas con inteligencia artificial.
- La importancia de promover el turismo inteligente destinos para ofrecer una experiencia completa. Todas las atracciones que rodean a un alojamiento (playas, museos, parques temáticos, centros comerciales...) deben adaptarse para ser espacios inteligentes.
Visite The IoT Marketpalce para ver todas nuestras soluciones de turismo inteligente ⤵.
FOLLETO DISPONIBLE
Turismo y tecnología en la era post
Descubra las soluciones Libelium para el sector turístico en la era post-Covid.