¿Y si transformar tu ciudad empieza por el aparcamiento?

Tabla de Contenidos

informe sobre aparcamiento inteligente libelium

El tráfico, la contaminación, la frustración de no encontrar sitio, el caos frente a un hospital o la plaza reservada ocupada por quien no debe… Son pequeños males cotidianos que, sumados, tienen un impacto brutal en nuestra salud urbana, en las emisiones, en la accesibilidad… y en nuestra calidad de vida.

Todos hemos estado ahí: dando vueltas y vueltas buscando dónde aparcar. Esa sensación de desesperación que te hace plantearte si realmente necesitabas salir de casa. Pero, ¿y si el aparcamiento fuera tan inteligente que te dice en tiempo real dónde hay sitio libre, ahorra CO₂ y hasta te avisa por el móvil?

Desde Libelium queremos invitarte a ver el aparcamiento como lo que realmente es: una herramienta poderosa para cambiar tu ciudad.

Y lo mejor: la tecnología ya está lista, solo falta gente valiente para activarla.

3 soluciones para 3 retos de aparcamiento

Caso 1: Las plazas de PMR no son para todos (aunque muchos lo crean)

Por qué es importante:

Las personas con movilidad reducida necesitan aparcar cerca. Pero muchas veces se encuentran con que “alguien solo aparcó cinco minutos” les ha quitado su plaza. Y lo peor: a veces incluso con tarjeta falsa. Aquí entra en juego la accesibilidad urbana como un derecho, no un lujo. Hablar de ODS 11 (Ciudades sostenibles) es también hablar de dignidad.

Algunos datos de interés: el importe de la sanción por aparcar indebidamente en una zona de discapacitados en España es de 200 euros.

Lo que hicimos en Huesca (España):

El ayuntamiento de Huesca decidió dejar de jugar al escondite con los infractores y digitalizó 190 plazas de aparcamiento de PMR con sensores Libelium. Las personas registradas en la app municipal pueden ver plazas libres desde su móvil. La información también la dispone la policía, por lo que puede ir “de propio” a las plazas para ver si realmente están ocupadas por vehículos autorizados o no. 

¿Para pedir prestada la tarjeta de discapacidad? Puede que sí. ¿Para prestar el móvil con la aplicación registrada? No tanto.

Resultado: más plazas disponibles para quienes realmente las necesitan.

Caso 2: El coche eléctrico es genial, pero... ¿dónde lo cargo?

Por qué es importante:

La movilidad eléctrica es uno de los pilares de la descarbonización urbana. Libelium está convencido de ello y por eso formamos parte del proyecto tractor Future: Fast Forward. 

Sin embargo, sigue existiendo un obstáculo muy mundano: ¿y si no hay punto de recarga libre? Aquí entramos en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y 13 (Acción por el clima). Y también en algo más práctico: la eficiencia de cada plaza de recarga.

 

Lo que hicimos en Elmec Informatica (Italia):

Diseñaron un sistema inteligente donde cada plaza de recarga de vehículos eléctricos puede utilizarse por hasta 3 empleados al día. ¿La clave? Sensores Smart Parking de Libelium + lógica FIFO. Cuando el coche acaba de cargarse, el empleado recibe un SMS y libera la plaza para el siguiente. Todo conectado por LoRaWAN y alimentado con energía solar, como no podía ser de otra manera.

Más eficiencia, menos vueltas, y más personas usando coche eléctrico sin dramas.

Caso 3: Un parking a pie de playa

Por qué es importante:

Lo ideal es ir a la playa, y a cualquier punto turístico, a pie o en transporte público, pero hay personas que no siempre pueden permitirse ese lujo. Padres cargados con carritos de bebés, personas con movilidad reducida, o personas con enfermedades crónicas a las que les han recomendado el agua y aire del mar como tratamiento adicional. Estas personas necesitan saber con antelación si, cuando lleguen al spot tendrán un sitio para dejar su vehículo.

 

Lo que hicimos en la mejor playa de EE. UU:

Monitorización de las plazas de parking en el entorno de Saint Pete Beach (Florida) conectadas a una aplicación actualizada en tiempo real. 750 nodos de estacionamiento inteligente Libelium en cuatro de sus áreas más importantes de la zona: 9th Avenue, Gulf Way South, Pass-a-Grille Way y Gulf Way North. 

El mapa de plazas de aparcamiento marca con un punto todas las plazas vigiladas, ya sean ocupadas (naranja) o libres (azul claro). Asimismo, las plazas disponibles para personas con discapacidad están marcadas en azul oscuro.

La gente puede ir a esas plazas sin el estrés añadido de buscar aparcamiento, para que la jornada playera sea apacible desde el principio.

Un paso para transformar ciudades desde el aparcamiento inteligente

Con Libelium Smart Parking, ayudamos a que las ciudades más respirables, las playas más apacibles, las empresas más sostenible, y las personas menos cabreadas al volante.

Porque en Libelium creemos que los datos sirven para mucho más que gráficos en un dashboard: sirven para mejorar vidas reales. Y si de paso conseguimos que aparcar deje de ser un deporte de riesgo, mejor aún.

Buscamos héroes locales. ¿Eres tú uno de ellos?