Laboratorio de calibración de sensores de gas Libelium certificado por ENAC
Hoy en día, la medición y calibración precisas de gases son esenciales para diversas industrias. Libelium ha dado un paso significativo en esta dirección con la introducción de la calibración de gases certificada por Libelium Lab ILAC.
Tabla de Contenidos


Un laboratorio certificado de calibración de dispositivos de gas para cumplir la normativa
La Unión Europea establece nuevos reglamentos y directivas para controlar y reducir la huella de carbono mitigar el cambio climático para 2030.
Esto requiere el compromiso de entidades públicas y privadas.
La UE destinará un billón de euros anuales de 2021 a 2027 para ayudar a las empresas a ser más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.
Por lo tanto, los proyectos financiados por la UE para reducir la contaminación ambiental debe tener unos KPI cuantificables y, sobre todo, precisos. Debemos saber que las medidas que tomamos son eficaces.
Las industrias química, petroquímica y farmacéutica, así como las ciudades inteligentes, dependen de la medición precisa de gases para su seguridad, eficiencia y cumplimiento.
Libelium consigue cerrar el círculo de su solución IoT para medir la calidad del aire con Libelium Lab, un laboratorio de calibración de gases certificado por ILAC. Así, la calibración de sensores de gases se suma ahora a los sensores y la inteligencia artificial para ofrecer una solución completa de medición de la calidad del aire que ayuda a empresas y ciudades a reducir sus emisiones con fiabilidad y precisión.
Acreditación ENAC
Libelium Lab es un laboratorio de calibración de gases acreditado por ENAC, acreditación nacional nº 285/LC10.250 según normas UNE-EN ISO/IEC 17025.
El laboratorio de calibración Libelium está certificado bajo la norma ISO 17025, por lo que pertenece a la red de laboratorios nacionales de calibración bajo el sello ENAC y a una red superior, ILAC, de más de 168 países.
La certificación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) reconoce la competencia técnica de un laboratorio de calibración. Este sello de aprobación garantiza que los resultados son precisos y fiables. También destaca la capacidad de Libelium Lab para realizar calibraciones de gases con los más altos estándares de calidad y precisión.
Cómo funciona Libelium Lab
Situado en Ceutí (Murcia), el laboratorio de calibración Libelium está equipado con la tecnología más avanzada y personal altamente cualificado. Las calibraciones se realizan con la máxima precisión utilizando equipos especializados y profesionales cualificados.
Libelium Lab permite a las empresas calibrar una amplia variedad de parámetros de calidad del aire:
- Dióxido de nitrógeno (NO2)
- Monóxido de nitrógeno (NO)
- Ozono (O3)
- Monóxido de carbono (CO)
- Dióxido de carbono Azufre (SO2)
- Sulfuro de hidrógeno (H2S)

Dos tipos de calibración de sensores de gas
Calibración Analítica
También llamado ajuste. Es el proceso en el que se informa de la señal de un sensor a una concentración determinada de un gas. Es la calibración más básica pero también la más relevante para que todo equipo funcione correctamente.
Calibración Metrológica
Su objetivo es ajustar el equipo a las normas establecidas y corregir cualquier error de rendimiento por exceso o por defecto.
Cuando se mide la misma concentración varias veces, se calcula una media para reducir la incertidumbre. A continuación, Libelium Labs emite un informe.

Esta calibración puede realizarse in situ o en nuestro laboratorio permanente.
La calibración de Libelium Lab se realiza utilizando una mezcla de aire ultrapuro y un gas patrón certificado. Esta mezcla se expone a los sensores electroquímicos, generando unas condiciones ambientales que proporcionan una mayor trazabilidad. Todo ello en una cabina que opera bajo las mismas condiciones físicas que una estación de referencia.
Por qué calibrar los sensores de gas
La salud de las personas y del planeta está en juego, por lo que es crucial disponer de la información más precisa posible. Especialmente cuando se trata del aire que respiramos.
En la era actual de la conformidad y la tecnología de regulación, contar con un laboratorio de calibración certificado se ha convertido en algo crucial. para muchas empresas y ciudades que buscan mantener altos niveles de calidad y precisión en sus equipos. La calibración de gases es un proceso fundamental para garantizar que las mediciones sean precisas y fiables.
Libelium comprende la importancia de la precisión de las mediciones y su impacto en la toma de decisiones. Por ello, Libelium Lab es comprometidos a mantener los más altos niveles de calidad en cada calibración realizada.

Optar por calibrar los dispositivos de medición de gases en Libelium Lab ofrece varias ventajas a empresas y ciudades. Entre ellas se encuentran:
- Precisión y fiabilidad: Las calibraciones certificadas de Libelium Lab garantizan mediciones precisas y fiables, ayudando a evitar costosos errores y desviaciones.
- Cumplimiento de la normativa: Los certificados emitidos por un laboratorio acreditado por ENAC cumplen las normas y requisitos legales y reglamentarios.
- Eficiencia operativa: La precisión de las mediciones contribuye a optimizar los procesos y reducir los costes asociados a posibles ineficiencias.
- Seguridad y sostenibilidad: Unos equipos correctamente calibrados garantizan un entorno más seguro para las personas y contribuyen a cuidar el medio ambiente.
- Velocidad: Servicio de calibración en menos de una semana a cualquier punto de Europa.
Casos prácticos para la calibración de un sensor de gas
La calibración de gases tiene una amplia variedad de aplicaciones en diferentes industrias y campos de investigación. Algunos ejemplos notables son:
1. I+D y empresas del sector (alimentos para atmósferas protectoras, productos farmacéuticos, todos aquellos que trabajan con Nitrógeno, hospitales...):
- Verificación del cumplimiento de la normativa. Desde la industria alimentaria, que trabaja con atmósferas protectoras, o las empresas farmacéuticas, por citar algunas. Deben garantizar que los gases utilizados en sus procesos cumplen la normativa y los estándares establecidos. El laboratorio de calibración garantizaría que los analizadores de gases utilizados en sus instalaciones proporcionan mediciones precisas y trazables.
- Validación de equipos médicos. Los hospitales y centros sanitarios que utilizan equipos médicos en los que intervienen gases (por ejemplo, máquinas de anestesia) deben calibrar y certificar periódicamente estos dispositivos para garantizar su precisión y seguridad.
- Investigación y desarrollo. Las empresas de I+D que trabajan en proyectos relacionados con el nitrógeno u otros gases necesitan asegurarse de que los sensores y analizadores utilizados en sus investigaciones proporcionan mediciones precisas y fiables. Un laboratorio de calibración certificado les proporcionaría la garantía necesaria para llevar a cabo sus investigaciones con precisión.
2. Empresas fabricantes de equipos IoTfabricantes de analizadores de gases, fabricantes de equipos de flujo:
- Validación de productos. Los fabricantes de equipos IoT, analizadores de gases y equipos de flujo utilizan el laboratorio de calibración para validar y certificar la precisión y calidad de sus productos antes de lanzarlos al mercado. Esto les permitiría destacar como proveedores fiables y atractivos para sus clientes.
- Mejora continua. Las empresas fabricantes pueden someter periódicamente sus dispositivos a recalibración y revalidación, lo que les permite mantener la calidad y precisión de sus productos a lo largo del tiempo. Esto contribuiría a la mejora continua y a la satisfacción del cliente.
- Cumplimiento de la normativa. La certificación de calibración de sus equipos proporcionaría a los fabricantes la documentación necesaria para cumplir la normativa y las normas de calidad.

3. Centros tecnológicos/de investigación/Universidades:
- Validación de resultados de investigación. Los centros de investigación y las universidades pueden utilizar el laboratorio de calibración para validar y respaldar los resultados de sus investigaciones, garantizando que las mediciones realizadas son precisas y fiables.
- Desarrollo de prototipos. Los centros tecnológicos que trabajan en el desarrollo de nuevos dispositivos o sensores podrían utilizar el laboratorio de calibración para asegurarse de que sus prototipos funcionan correctamente y proporcionan mediciones precisas antes de implantarlos en proyectos de mayor envergadura.
- Colaboración con la industria. Los centros tecnológicos y las instituciones académicas pueden ofrecer servicios de calibración a empresas y fabricantes como parte de su cartera de servicios, lo que les permitiría establecer alianzas y colaboraciones más sólidas con la industria.
4. Administración pública: que realiza búsquedas para la licitación (presupuestos y características técnicas) aunque la venta se realiza por licitación:
- Evaluación de proveedores: La administración pública puede utilizar la certificación de calibración de los proveedores como criterio importante a la hora de evaluar las ofertas de los concursos. Así se garantizaría que los equipos suministrados son precisos y cumplen las normas exigidas.
- Garantía de calidad: Mediante la inclusión de requisitos específicos de calibración en las especificaciones técnicas de las licitaciones, la administración pública puede garantizar que adquiere equipos de alta calidad que proporcionan mediciones precisas y fiables.
- Auditorías y conformidad: La certificación de calibración proporcionada por el laboratorio certificado sería una prueba valiosa para las auditorías y para garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos gubernamentales en los proyectos y contratos adjudicados.
Behind the Change.
Beyond the Challenge.