Proyecto Smart City en Castellón: una plataforma para controlar el uso del agua y la gestión de residuos

Download this study case in English

In English 🇪🇸 directly to your email.

Descargar
  Castellón Smart City es un proyecto piloto instalado en el barrio de Pau Gumbau de Castellón de la Plana (España). El despliegue tiene lugar en un área que cubre 222.000 metros cuadrados donde viven cerca de 8.000 ciudadanos y trabajan a diario junto a jardines, parques, escuelas y edificios públicos y privados. castellon_map

Castellón, Comunidad Valenciana, España

IoTsense, empresa perteneciente al Grupo Gimeno Holding, decidió poner en marcha este proyecto basado en la tecnología Libelium para mostrar a ayuntamientos y empresas privadas la La plataforma Smart City funciona en tiempo real. "No hay mejor manera de mostrar el potencial de la plataforma de redes de sensores que en directo, con datos en tiempo real", explica Ignacio Llopis, responsable de Desarrollo de Negocio.

Agua, gestión de residuos y sensores meteorológicos

El proyecto Castellón Smart City integra 25 tipos diferentes de sensores para medir y controlar datos de diferentes fuentes con el fin de obtener datos organizados desde una perspectiva global. Algunos de los sensores más relevantes son "Watchmeter" IoTsens -Data Logger, Limnímetro, Sensor de nivel de residuos, Estación meteorológica, Sensor de humedad del suelo o Sensor de luminosidad. Todos ellos se conectan a la plataforma de Libelium Waspmote Plataforma OEM que se centra en la aplicación de modos de bajo consumo. Plataforma OEM Waspmote y tarjeta Gases integrada en la plataforma IOTSense

Plataforma OEM Waspmote y tarjeta Gases integrada en la plataforma IOTSense

Sensores como el Data Logger "Watchmeter" o el Limnímetro permiten una gestión detallada del agua. El Data Logger "Watchmeter" registra datos mediante instrumentos y sensores que permiten al usuario final discriminar entre el consumo de los usuarios de agua mediante "patrones de flujo", de esta manera el usuario puede saber cuánta agua está utilizando para diferentes actividades. Los limnímetros permiten el control remoto de las instalaciones recogiendo datos de las tuberías de agua como altura del agua, caudal, porcentaje de llenado, alarmas de vertido o temperatura. Indica la evolución exacta del nivel de agua recogiendo información de forma automática y detección de riesgos de inundación. El Libelio Plataforma Smart Water permite medir estos y otros parámetros como pH, ORP, Oxígeno disuelto y muchos otros parámetros del agua. iones y productos químicos such as Fluoride, Calcium, Nitrate, Chloride, etc. Other examples of integrated sensors are sensores de nivel de residuos o estaciones meteorológicas. La primera permite gestionar la ruta del camión de residuos mediante un sensor de ultrasonidos capaz de recoger datos en tiempo real sobre el porcentaje de llenado, la temperatura y la vibración del contenedor. El segundo, la estación meteorológica, permite controlar en tiempo real parámetros meteorológicos como la velocidad y dirección del viento, la temperatura, la humedad relativa, la presión atmosférica y el índice de precipitaciones. De este modo, los datos de cada sensor pueden almacenarse para posteriores estudios y toma de decisiones. Esquema de funcionamiento de la instalación IOTSens

Esquema de funcionamiento de la instalación IOTSens

Engineering team at IoTsens selected Libelium’s wide range of sensors for this project because of the fácil y rápida de instalar y desplegar y por la versatilidad de sus componentes. "Podríamos agregar diferentes tipos de sensores y dispositivos en el mismo gadget", afirma Llopis refiriéndose a la plataforma Waspmote OESM.
The Smart City project was developed to be scalable and adaptable with interoperability to different scenarios. It had to be secure, bidirectional, easy third-party integration and most specially affordable platform for any kind of Smart City project. “Other solutions were not reusable, did not create synergies between IoT verticals, were not scalable, heterogeneous and had no integrated vision”, clears Llopis. Libelium technology has enhanced IoTsens hardware & software developments to be a platform were customers can attach every single new IoT Solution development:
Registrador de datos IOTSens
  • Sensor de gestión de residuos es un dispositivo desarrollado por IoTsens con hardware Libelium. Se trata de un sensor de ultrasonidos acoplado a un Placa Waspmote capaz de recoger datos en tiempo real sobre el porcentaje de llenado, la temperatura y la vibración del contenedor para optimizar la gestión de los residuos.
  • Otro producto desarrollado con tecnología Libelium es el Sensor de calidad del aire capaz de analizar y controlar las características del aire. Mide el contenido de una amplia gama de parámetros como temperatura, humedad, polvo, CO, CO2, O3, NO2, CH4 o H2S, con el fin de proporcionar información detallada sobre los contaminantes.
Sensor de gestión de residuos

Sensor de gestión de residuos

Solución global y horizontal para ciudades inteligentes

Smart City projects are normally medium-high size budgets were the customer needs to spend a big amount of money and pay it in advance and most of times they don’t have the chance to try the software, hardware and communications working together under the same cloud platform. The added value for this project is to give the chance to use the platform before paying for it. IoTsens joined with Libelium Waspmote platform provides an horizontal Smart Cities solution allowing the collection, integration storage and information analysis about the city in a perspectiva global with the development of a versatile and complete product. IoTsense platform aim is to build a model of intelligent, innovative and open city to provide citizens with quality services to promote the economy of knowledge and to improve life quality of citizens and employees. IoTsens is Certified Libelium Cloud Partner so all future or existing Libelium customers of Waspmote and Meshlium can connect automatically to IoTsens Smart City Cloud Platform. In the near-term IoTsense will implement new communication technologies like Sigfox and LoRaWAN for Smart Cities. They are also integrating new sensors and devices to different application sectors. If you are interested in purchase information, please contact our Departamento Comercial. Más información: Referencias:

Download this study case in English

In English 🇪🇸 directly to your email.

Descargar