Convergia, compañía panamericana de conectividad, y Libelium renuevan su acuerdo para la distribución de los productos de la compañía zaragozana Soluciones IoT en todo el continente americano.
El acuerdo refuerza el compromiso que ambas compañías adquirieron en 2018 para el desarrollo y consolidación del mercado IoT en Latinoamérica. Al mismo tiempo, el acuerdo entre Libelium y Convergia representa un importante impulso a la entrada de las soluciones Libelium en el mercado norteamericano.
Libelium considera que Convergia es una socio estratégico de valor añadido para el desarrollo de su tecnología en las tres familias en las que se centra la empresa: Agroalimentación, Sostenibilidad y Ciudades e Infraestructuras Inteligentes.
Durante estos años de relación, Convergia ha desarrollado destacados proyectos con soluciones Libelium como:
- Control de la calidad del agua de los lagos con fines de investigación se llevó a cabo con la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) de Perú.
- Sistema de control de datos medioambientales para identificar y mitigar problemas relacionados con el cambio climático y la calidad de vida, realizado con el Centro de Innovación y Diseño Avanzado (CINNDA) de Chile.
- Sistema de vigilancia de las variables climáticas en las costas de Surinam, realizado con la empresa Greenborne.
"Tras más de cinco años de relación, Convergia se ha convertido en un socio clave para la estrategia comercial de Libelium y su contrastada profesionalidad nos genera una gran confianza", ha declarado Carlos Prieto, Director General Comercial y de Desarrollo de Negocio.
Estos son algunos de los proyectos Libelium IoT que Convergia tiene en el horizonte más cercano:
- Solución para la Industria 4.0 que incluye la monitorización de todas las líneas de producción, la generación de gemelos digitales, permitiendo casos de uso como el mantenimiento predictivo y la automatización de procesos industriales.
- Solución de control de la calidad del agua a lo largo de los ríos para desarrollar una planificación óptima en el tratamiento y uso del agua, así como en las tareas de control medioambiental.
- Solución de agricultura de precisión para la optimización de la producción, la detección precoz de plagas y enfermedades y la eficiencia hídrica en cultivos de aguacate, arándanos, espárragos, uva y cacao.
Estos proyectos confirman la visión compartida de ambas compañías sobre el uso de Internet de las Cosas como herramienta esencial para ayudar a empresas y ciudades a ser más competitivas, sostenibles y datocratizadas.
Si desea más información, póngase en contacto con nuestro equipo de ventas.