Este proyecto se desarrolló para supervisar los barcos de regatas durante las competiciones. Se requería medir parámetros de navegación manteniendo los tiempos de adquisición adecuados y la consistencia de los datos. También era importante comunicar la información recogida no sólo a una localización remota, sino también a los miembros de la tripulación mediante comunicación inalámbrica de largo alcance.

El nuevo sistema desarrollado para este proyecto se abordó mediante la creación de un nodo personalizado relacionado con la navegación, con la función de rastreador de navegantes. Se extrajo de la tecnología Libelium Waspmote integrando en la plataforma los componentes y sensores elegidos específicamente para un escenario de navegación.

El equipo de Libelium Engineering diseñó una nueva tarjeta de sensores ad-Hoc con su propia CPU capaz de manejar, recoger y procesar los datos de un módulo GPS y de una unidad de medición inercial de diseño específico que controlaba la velocidad y la inclinación de la embarcación. La información recogida también podía almacenarse y comunicarse a la CPU principal cuando fuera necesario.

Además de comunicar y recoger datos de la placa de sensores ad-Hoc, el nodo fue capaz de gestionar el módulo BLE, responsable de sincronizar los datos localmente con los miembros de la tripulación del barco, así como de gestionar la interfaz Ethernet utilizada para enviar los datos a una ubicación remota (estación base) utilizando una antena bullet.

"La integración de la plataforma Libelium en este proyecto nos ha permitido poner en el mercado náutico un producto innovador con muchos clientes exigentes y ha situado a nuestra empresa en una posición de liderazgo"

Elementos clave de la integración:

  • MPU-9150 IMU
  • JN3 Módulo GPS Júpiter
  • Antena de bala
  • Módulo Ethernet
  • Tarjeta de sensores de navegación Ad-Hoc
  • Placa ad-Hoc de alimentación
  • Waspmote PRO