Hemos puesto en marcha el proyecto "Tecnología Positiva" para dar una imagen positiva de la tecnología. Este nuevo proyecto explora cómo puede mejorar nuestras vidas y centrarse en las personas que hay detrás de la tecnología.
La incertidumbre y la volatilidad llevan a veces a rechazar la tecnología "en general" sin pararse a pensar que no todas las empresas tecnológicas están para extraer datos de los usuarios, vigilar a los ciudadanos o venderles cosas que no necesitan. Como empresa líder en tecnología e IoT (Internet de las cosas), siempre hemos creído en el poder transformador de la tecnología. Pero también reconocemos que la tecnología no es intrínsecamente buena o mala, sino que su impacto depende de cómo se utilice.
Hablamos con líderes y expertos del sector de la tecnología y el IoT, como Rob van Kranenburg o Dimitris Bountolossobre lo que significa para ellos la tecnología y cómo creen que puede utilizarse para crear un mundo mejor y más conectado para todos nosotros.
¿Qué es la tecnología positiva?
La tecnología positiva se refiere a la tecnología utilizada para resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas. Puede ser en cualquier ámbito, desde la salud y el bienestar hasta la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
La tecnología positiva se centra en encontrar soluciones prácticas a los retos cotidianos e influir positivamente en la sociedad.
¿En qué nos beneficia?
La tecnología positiva tiene el potencial de transformar nuestras vidas de muchas maneras. En el proyecto de tecnología positiva hemos profundizado en este tema y hemos aprendido las muchas áreas en las que puede ser útil. He aquí algunos ejemplos:
Nos ayuda a mejorar nuestra salud y bienestar
La tecnología positiva es fundamental para controlar y promover el bienestar general, ofreciendo valiosas herramientas para prevenir enfermedades y llevar estilos de vida más saludables. Un ejemplo notable son los dispositivos de seguimiento de la actividad física y las aplicaciones de salud, que permiten a las personas gestionar su forma física y sus enfermedades crónicas de forma proactiva. Los dispositivos de seguimiento de la actividad física, como los rastreadores de fitness y los smartwatches, se han convertido en compañeros populares de las personas que se esfuerzan por mantenerse en forma.
Estos dispositivos utilizan sensores integrados para controlar parámetros como el número de pasos, la frecuencia cardiaca y las calorías quemadas, proporcionando información en tiempo real sobre nuestros niveles de actividad diaria. Al controlar de cerca nuestro esfuerzo físico, podemos fijar objetivos, seguir los progresos y tomar decisiones informadas sobre nuestras rutinas de ejercicio. Esto fomenta la actividad física regular y promueve un sentido de logro, motivación y responsabilidad.
Paralelamente, las aplicaciones sanitarias han surgido como potentes herramientas para gestionar enfermedades crónicas y promover el bienestar general. Estas aplicaciones aprovechan la tecnología móvil para ofrecer soluciones sanitarias personalizadas que permiten a los usuarios hacer un seguimiento de los síntomas, controlar las constantes vitales y seguir los planes de tratamiento.
Sostenibilidad y protección del medio ambiente
Una tecnología positiva puede ayudarnos a reducir nuestra huella de carbono y a proteger el medio ambiente de forma innovadora. Un ejemplo notable es la utilización de la tecnología IoT, que nos permite controlar y frenar eficazmente el consumo de energía y agua no solo en edificios y hogares, sino en numerosos sectores.
Mediante el despliegue de sensores IoT y dispositivos conectados, obtenemos información en tiempo real sobre los patrones de uso de la energía, lo que nos permite identificar ineficiencias y áreas de mejora. Con esta información, podemos aplicar estrategias específicas para optimizar el consumo de energía, minimizar los residuos y reducir significativamente las emisiones de carbono.
Innovación y creatividad
La tecnología positiva sirve de catalizador para inspirar la creatividad e impulsar la innovación en numerosos ámbitos. Una aplicación fascinante es la realidad virtual y aumentada (RV/RA), que puede revolucionar las experiencias de aprendizaje proporcionando plataformas inmersivas y atractivas. Gracias a la RV/RA, los alumnos pueden trascender los límites tradicionales y embarcarse en viajes interactivos que dan vida a conceptos abstractos.
Además, materias complejas como la historia, la ciencia y el arte pueden transformarse en cautivadores entornos virtuales en los que los alumnos pueden explorar e interactuar con modelos tridimensionales, simulaciones históricas y obras maestras del arte. Este enfoque práctico despierta la curiosidad, profundiza la comprensión y fomenta el sentido de la maravilla, convirtiendo el aprendizaje en una aventura apasionante.
En resumen, la tecnología positiva es la que se centra en resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.
En Libelium estamos comprometidos con el uso responsable de la tecnología y creemos que tecnología positiva puede transformar la mundo; por eso creamos el proyecto de tecnología positiva. Nos entusiasma seguir explorando este tema y trabajando para crear soluciones tecnológicas que repercutan positivamente en la sociedad.
Explora algunos vídeos:
Quiero verlo.
¿Quieres recibir estas y otras noticias sobre IoT directamente en tu correo electrónico?
🔔 ¡Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nada!
Aprenderá sobre IoT y cómo contribuye a hacer del mundo un lugar más sostenible y eficiente.