¿Qué cambios deben introducir realmente las ciudades en la era posterior a COVID-19?
Garantizar espacios más seguros, apoyar el distanciamiento social, adaptarse a la forma en que se desplazan los ciudadanos. Todas ellas son cuestiones de gran calado a las que se enfrentan los profesionales de la planificación en todo el mundo. La tecnología de vigilancia medioambiental inteligente tiene las respuestas.
Libelium ofreció un seminario web con el apoyo de su filial australiana socio M2M para descubrir cómo las ciudades pueden aprovechar realmente la tecnología para apoyar una forma de interactuar con el entorno construido que cambia rápidamente.
La sesión proporcionó un plataforma ideal para urbanistas, arquitectos y constructores que buscan profundizar sus conocimientos sobre cómo la tecnología puede apoyar a las ciudades con mejores prácticas, construidas para el futuro.
Alicia AsínDirector General de Libelium, habló de los siguientes temas:
- Cómo garantizar espacios más seguros
- Control de la contaminación y distanciamiento social
- Adaptación a la movilidad de la población local
- Control del tráfico, aparcamientos y nuevos métodos de transporte personal
- Gestión del agua y los residuos
- Gestión del ruido, la contaminación y los vertidos de agua durante la construcción
- Promoción de edificios inteligentes para impulsar la venta de obra nueva
- Espacios abiertos en urbanizaciones con zonas verdes y saludables
- Instalaciones energéticas seguras y sostenibles
Mira el vídeo editado con los datos más interesantes de la presentación de Alicia: 👇
Ver el webinar completo.