El primer Laboratorio de Monitorización de Campo de Hungría confía en la tecnología IoT de Libelium

Investigadores húngaros diseñan un proyecto de seguimiento sobre el terreno para ayudar a los agricultores a tomar decisiones
Libelium participa en un ambicioso proyecto IoT para controlar la calidad del aire en el puerto de Génova

La solución IoT está destinada a controlar diversos parámetros, como el ruido, la temperatura, la humedad y la presión atmosférica.
Libelium cuida de la salud de los ríos con tecnología IoT del agua

El objetivo del proyecto "Ríos Ciudadanos" es implicar a los ciudadanos en el análisis de la calidad del agua de los ríos aragoneses
Medición de la calidad del aire interior para alimentos más sabrosos

El objetivo es conocer la calidad interior del aire en un restaurante donde el fuego es el protagonista.
Tecnología IoT para seguir, prever y reducir la contaminación en las ciudades europeas

Libelium participa en un proyecto europeo cuyo objetivo es predecir y reducir las emisiones utilizando la filosofía del código abierto.
La tecnología Smart Water proporciona agua segura y limpia a las comunidades indígenas de Canadá

El asma es una de las causas más frecuentes de absentismo escolar. Esta enfermedad, que afecta a las vías respiratorias, puede alterar el sueño, el juego y otras actividades necesarias para el correcto crecimiento del niño.
Modelado 3D de la calidad del aire con drones sensores en Grecia

La contaminación atmosférica en Grecia ha sido un grave problema medioambiental en las últimas décadas. La urbanización rápida y desorganizada de las ciudades, la falta de infraestructuras y el aumento del parque automovilístico en las regiones urbanas fueron las principales causas del deterioro de la calidad del aire en el país.
Antonios Koutroumpas, alumno del Universidad Técnica de Creta, desarrolló su Tesis de Licenciatura en Sistemas de Producción con el título: "Uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para la visualización en 3D de contaminantes atmosféricos en zonas urbanas". en el que un pequeño dron equipado con la plataforma de sensores inalámbricos de Libelium Waspmote se introdujo para adquisición de datos in situ. Seguir leyendo.
Baleares se convertirá en un destino turístico inteligente gracias a la expansión de las redes de sensores IoT

El informe medioambiental de la ESPO (The European Sea Ports Organisation) correspondiente a 2018 muestra que la calidad del aire sigue siendo la principal prioridad de los puertos europeos. Consciente de ello, la Autoridad Portuaria de Baleares viene trabajando intensamente desde 2016 para conocer también el nivel de calidad del aire, la capacidad, la alineación con la Política Ambiental de la Autoridad Portuaria de Baleares.
Los nuevos sensores de estación meteorológica integrados en la plataforma IoT de Libelium ofrecen la máxima precisión

Libelium ha desarrollado un proyecto para probar la precisión de las estaciones meteorológicas que incluye su plataforma IoT en comparación con la estación profesional de AEMET. Para ello, el equipo de ingenieros de Libelium instaló dos ¡Plug & Sense! nodos en el Centro de Urbanismo Sostenible de Zaragoza (España) solicitando permiso a AEMET para realizar las mediciones en el mismo lugar y en las mismas condiciones que su estación de referencia.
Los resultados obtenidos en el estudio comparativo muestran que la estación se comporta en paralelo y con la misma precisión que la estación meteorológica oficial de AEMET, tanto en términos de velocidad y dirección del viento como de parámetros de precipitación acumulada. Seguir leyendo.
Un proyecto de la UE utiliza sensores Libelium para controlar los niveles de ozono en hogares de voluntarios

El ozono es uno de los principales contaminantes en Europa. Se calcula que la exposición excesiva al ozono troposférico causa unas 20.000 muertes prematuras al año en Europa, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.