Control de la calidad del agua en el mayor acuario fluvial de Europa

pez anemona pez payaso foto submarina a escala e1686667206422

Gracias a la colaboración entre Libelium y el Acuario de Zaragoza, mediciones en el acuario de agua dulce y un terrario se toman varias veces por hora en lugar de una vez al día. La solución tecnológica seleccionada es Agua inteligente de Libelium. El principal objetivo de este proyecto de vigilancia del agua es automatizar la medición de parámetros físicos y químicos en los tanques, mejorando la fiabilidad y frecuencia de los datos recogidos, y simplificando las tareas del personal del Acuario de Zaragoza. Más información.

Resiliencia urbana en la ciudad inteligente: Detección temprana de inundaciones fluviales e incendios forestales

besalu girona catalunya españa parque nacional la garroxta escalada e1691506379908

Ciudades de todo el mundo se centran ahora en la resiliencia urbana, es decir, en la capacidad de resistir y recuperarse de los retos físicos, sociales y económicos derivados de catástrofes naturales, las fuerzas del cambio climático, la congestión u otras perturbaciones provocadas por el hombre. Con la implantación de los sensores HAZUR y Libelium, el territorio de la Garrotxa puede gestionar fácilmente facetas críticas de sus infraestructuras y servicios públicos.

Proyecto Smart City en Santander para monitorizar Parámetros Medioambientales

representante de santander2

El proyecto SMART SANTANDER, que ha sido desarrollado por varias empresas e instituciones entre las que se encuentran Telefónica I+D y la Universidad de Cantabria, tiene como objetivo diseñar, desplegar y validar en Santander y su entorno una plataforma compuesta por sensores, actuadores, cámaras y pantallas para ofrecer información útil a los ciudadanos. Se han desplegado 750 Waspmote para monitorizar diferentes parámetros como ruido, temperatura, luminosidad y CO.

Aparcamiento inteligente y vigilancia medioambiental en una de las mayores WSN del mundo

SmartSantander es un ambicioso proyecto liderado por Telefónica que propone una instalación de investigación experimental a escala urbana única en el mundo, suficientemente grande, abierta, flexible y horizontal para estimular el desarrollo de nuevas aplicaciones por parte de investigadores, empresas y ciudadanos. Al mismo tiempo, la red debe prestar servicios a los santanderinos, como ayudarles a encontrar plazas de aparcamiento libres y controlar los niveles de contaminación. En este caso, la modularidad y flexibilidad de Waspmote ha permitido incorporar una segunda radio de comunicaciones que permite la experimentación al tiempo que garantiza servicios de alta disponibilidad.

Preservación de la naturaleza mediante la vigilancia y el estudio del hábitat de los murciélagos con Waspmote

representativa quirotec 130px

El sistema QUIROTEC ha sido desarrollado por Wireless Galicia, una empresa española dedicada a los sistemas de comunicación inalámbricos, y este proyecto se ha desplegado en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Este sistema es capaz de monitorizar varios parámetros (Temperatura, Luminosidad, Humedad y Ultrasonidos) para estudiar el hábitat de los murciélagos y determinar si los murciélagos están presentes dentro de un área específica.