Libelium refuerza su área Agroalimentaria incorporando a su cartera OPI, la solución agritech inteligente de Evja, empresa italiana de software de agricultura de precisión

El mundo produce más alimentos que nunca, pero la cantidad de tierra que utilizamos está disminuyendo. Esto nos obliga a ser lo más eficientes y sostenibles posible con la tierra cultivable que tenemos. El futuro del uso de la tierra depende de las decisiones que tomemos hoy, y estas decisiones tienen que basarse en datos precisos.

¿Qué es exactamente OPI?

1) OBSERVAR: Monitorización del microclima de las plantas y del suelo con sensores específicamente diseñados para la agricultura

2) PREDECIR: Modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial, que se calibran automáticamente en función de las condiciones de su campo. El sistema de alertas le guiará para actuar en el momento adecuado y con gran precisión.

3) MEJORA: Diseñado para mejorar la gestión del agua y conseguir la nutrición perfecta de sus plantas gracias a la monitorización y el análisis de datos en tiempo real. Optimizar el uso de productos agroquímicos reducirá su huella medioambiental, preservando el ecosistema en la agricultura convencional y ecológica.

OPI recoge datos del campo y los procesa mediante Inteligencia Artificial para definir modelos predictivos de gestión de riesgos en tiempo real. Esto permite a los agricultores conocer su producción con antelación, optimizar recursos, mejorar la eficiencia de los agroquímicos, mejorar la productividad de sus cultivos o elegir el momento óptimo para la nutrición de las plantas.

Solución agrotécnica inteligente OPI de Evja

La medición en tiempo real de parámetros como la humedad del suelo y de las hojas, la radiación solar o la conductividad del suelo permite prevenir las principales catástrofes a las que se enfrentan los profesionales, como las plagas o las sequías, que tanto dificultan la obtención de una cosecha justa y proporcionada.

OPI, una solución IoT para una agricultura inteligente que maximiza la productividad de la tierra

Para ofrecer información de alto nivel, los datos brutos se procesan mediante:

Soluciones agrícolas de inteligencia artificial OPI

 

La home del portal de OPI está dividida en diferentes secciones en las que el menú de la izquierda es la forma de navegar dentro del portal. Aunque algunas funcionalidades se muestran directamente desde la home, puedes profundizar en cada una de ellas accediendo directamente a su sección:

  1. Cuadro de mandos: una visión general de la situación de su campo
  2. Situación meteorológica
  3. Un resumen de la situación real en su campo: Radiación solar,
  4. Necesidades de agua
  5. Alerta de mildiu
  6. Punto de rocío
  7. Mapa
  8. Tu perfil en la plataforma y su configuración
  9. Datos históricos
  10. Gráficos
  11. Notificaciones

En general, OPI le permite visualizar tanto las condiciones climáticas como las necesidades de su campo gracias a las mediciones de diferentes parámetros recogidos por los sensores previamente instalados en el cultivo. Los datos recogidos le permiten tomar decisiones que mejoran la calidad del cultivo.

Algunos de los parámetros micro y pedoclimáticos que podrás visualizar son:

En la Sección Aérea:

- Temperatura: se muestra en grados Celsius [°C].

- Humedad relativa: se muestra en porcentaje [%RH].

- Presión atmosférica: se indica en kilo-Pascales [kPa].

- Humedad de la hoja: se muestra como el porcentaje de humedad de la superficie de la hoja [%].

- Radiación solar total: se muestra en kilo-Lux [klux] o en [W/m2].

- PAR / Radiación solar UV: se muestra como PPFD

- Densidad de flujo de fotones fotosintéticos [μmol-m-2s-1].

- Punto de rocío: se muestra en grados Celsius [°C].

- VPD: se muestra en hectoPascales [hPa].

- Déficit de humedad: se muestra en porcentaje [%RH].

En la sección Sustrato:

- Temperatura: se muestra en grados Celsius [°C].

- Electroconductividad (EC): indicada en miliSiemens por metros [mS/m].

- Contenido volumétrico de agua (VWC): se indica en porcentaje [%].

EvjaLa larga experiencia de la empresa en diversos cultivos y países le ha permitido perfeccionar la solución OPI, convirtiéndola en una de las más potentes del mercado. OPI ha sido galardonada con el premio Greentech Americas, la Medalla de Oro Macfrut y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea, entre otros.

Con este acuerdo, Libelium refuerza su División agroalimentaria y amplía su cartera para ofrecer a los agricultores las soluciones más eficaces para maximizar la productividad de sus cultivos.