Proyecto de ciudad inteligente en Serbia para la vigilancia medioambiental del transporte público
El sistema EkoBus se desarrolló en colaboración con Ericsson y se desplegó en las ciudades de Belgrado y Pancevo. Se instalaron varios Waspmote en vehículos de transporte público para controlar una serie de parámetros ambientales en una amplia zona, así como para proporcionar información adicional al usuario final, como la ubicación de los autobuses y los tiempos estimados de llegada a las paradas. Los módulos GPS y 3G/GPRS permitieron a los Waspmote funcionar como colectores de sensores autónomos.
Proyecto Smart City en Salamanca para vigilar la calidad del aire y el tráfico urbano
Este proyecto ha sido desarrollado por varias empresas y liderado por la Fundación CARTIF. Su principal objetivo era conseguir una gestión sostenible del tráfico en la ciudad de Salamanca utilizando dos elementos clave: una red omnipresente de sensores de calidad del aire junto con modelos de predicción. El proyecto requería la medición de 7 parámetros: CO, NO2, O3, temperatura, humedad, partículas de polvo (PM-10) y ruido. La flexibilidad de Waspmote permitió integrar todos ellos en el mismo nodo sensor, aprovechando al máximo cada punto de la red desplegada.