
Soluciones IoT
Ciudades Inteligentes
Las ciudades inteligentes buscan un crecimiento sostenible, disminuyendo el impacto de los cambios económicos y demográficos y aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación.

Desafío de las ciudades inteligentes
Factores que determinan una ciudad inteligente
- Gobernanza
- Urbanismo
- Gestión pública
- Tecnología
- Medio Ambiente
- Cohesión social
- Transporte
- Infraestructuras
Actualmente la mitad de la población vive en ciudades y se prevé que en 2030, sean 5.000 millones de personas las que vivan en zonas urbanas.
Soluciones IoT para ciudades inteligentes
¿Qué se puede medir en una ciudad?
- Medición de la calidad del aire exterior e interior
- Medición y control de los niveles de ruido
- Gestión de la calidad del agua
- Prevención de inundaciones, vertidos y fugas
- Control del tráfico y de la movilidad peatonal
- Gestión de los espacios disponibles para aparcamiento
- Consumo de energía. Gestión del alumbrado público
- Salud de los edificios
- Gestión de residuos
- Capacidad de transporte público

Aplicaciones de la tecnología IoT para ciudades inteligentes

Calidad del aire
Medición de los niveles de contaminación del aire en espacios urbanos e industriales.

Niveles de ruido
Monitorización de los niveles de ruido en espacios urbanos e industriales.

Gestión de residuos
Control del nivel de capacidad de los contenedores de residuos para optimizar los servicios de recogida y las rutas de transporte.

Gestión de la electricidad
Gestión del alumbrado público para optimizar el consumo de energía en función de las necesidades de iluminación.

Gestión de los recursos hídricos
Gestión de los recursos hídricos.

Aparcamientos
Seguimiento de la disponibilidad de plazas de aparcamiento en la ciudad.

Congestión del tráfico
Monitoreo de los niveles de vehículos y peatones para optimizar las rutas de conducción y de viandantes.

Salud estructural
Seguimiento de las vibraciones y del estado de los materiales en edificios, puentes y monumentos históricos.

Movilidad Peatonal
Patrones de movilidad y predicción de movimientos masivos en eventos públicos.

Gestión del agua
Gestión del mantenimiento y ahorro de consumo de agua.

Gestión de la movilidad
Gestión del tráfico de personas y vehículos en espacios urbanos para garantizar la movilidad en todos los medios de transporte.

Control de distancias sociales
Detección de personas y vehículos en espacios públicos para garantizar el cumplimiento de las normas de distancias sociales en situaciones de pandemia.
Beneficios de la tecnología IoT para ciudades inteligentes
Invertir en tecnología mejora la calidad de vida de los ciudadanos, ya que permite que las ciudades sean más habitables y sostenibles. Las visiones de las ciudades inteligentes deben ser holísticas, plurales y centradas en los ciudadanos, focalizándose en la mejora de los servicios y en la resolución de los problemas urbanos más urgentes.
Hay tres fuerzas principales que impulsan la inversión en IoT para las ciudades: ser más eficaces y rentables, aumentar los ingresos mediante un mejor funcionamiento de las infraestructuras públicas y mejorar la sostenibilidad y el cumplimiento de la legislación medioambiental.
La tecnología aplicada en ciudades inteligentes está contribuyendo a mejorar la seguridad ciudadana, aumentar la eficiencia de la gestión pública y promover la transparencia en las decisiones gubernamentales, entre otras muchas ventajas.
Productos para ciudades inteligentes
Smart Cities PRO es una gama de productos para detectar diferentes parámetros relacionados con las condiciones ambientales, los niveles de ruido, la calidad del aire y la luminosidad en ciudades.

Características
Integración con los mejores sensores del mercado.
Interoperabilidad con cualquier tecnología inalámbrica incluyendo comunicaciones LPWAN.
Compatibilidad con cualquier plataforma Cloud.
Sensores de alta precisión (en continua mejora). Los sensores de gases calibrados son usados para medir el valor exacto en PPM’s de una concentración de gas y están diseñados para ser utilizados en aplicaciones que requieren lecturas precisas y concentraciones exactas.
Sensor de Materia de Partículas, comúnmente conocido como «Sensor de Polvo», está integrado en la plataforma. Este sensor permite medir las partículas PM1, PM2.5 y PM10. Este sensor también viene calibrado de fábrica.
Alimentación con energía solar.
Larga duración de la batería.
Se pueden construir modelos predictivos y preventivos.
Características físicas:
- Mínimo coste de mantenimiento
- Carcasa resistente a la intemperie
- Fácil instalación
Modelos y sensores
Estación de Calidad del Aire
La nueva Estación de Calidad del Aire permite la monitorización del Índice de Calidad del Aire (ICA) para controlar la contaminación en ciudades e industrias. Producto basado en tecnología Machine Learning.
Principales características:
- Medición de los principales parámetros de calidad del aire: PM, CO, NO2, NO, O3, SO2
- Máxima precisión gracias al hardware de última generación y al algoritmo de aprendizaje automático
- Cartucho de sensor extraíble para un rápido intercambio de sensores
- Comunicación vía 4G y LoRaWAN
- Visualización de datos en tiempo real a través de cloud
- Compatibilidad con múltiples clouds: envíe los datos a cualquiera de las clouds compatibles con Libelium Bridge
- Resistente, manejable y fácil de usar
- Compatible con sensores de meteorología de alta calidad

Smart Cities PRO
Smart Cities PRO | Plug & Sense! Las principales aplicaciones de este modelo Plug & Sense! son los mapas de ruido (monitorización en tiempo real de los niveles acústicos en las calles de una ciudad [LeqA en dBA]), la calidad del aire, la iluminación inteligente, etc.
Sensores disponibles:
- Temperatura, humedad y presión
- Nivel de ruido (dBA)
- Monóxido de carbono (CO) para bajas concentraciones
- Dióxido de carbono (CO2)
- Oxígeno (O2)
- Ozono (O3)
- Óxido nítrico (NO)
- Dióxido nítrico de alta precisión (NO 2)
- Dióxido de azufre de alta precisión (SO 2)
- Amoníaco (NH 3)
- Metano (CH 4) y gas combustible
- Sulfuro de hidrógeno (H 2 S)
- Partículas en suspensión (PM1 / PM2.5 / PM10) – Polvo
- Luminosidad (precisión de Luxes)
- Ultrasonido

Smart Environment PRO
Smart Environment PRO | Plug & Sense! permite el cálculo del Índice de Calidad del Aire (ICA), gracias a los sensores electroquímicos de gas que proporcionan valores de ppm extremadamente precisos y a un sensor de partículas de alta gama.
Sensores disponibles:
- Temperatura, humedad y presión
- Monóxido de carbono (CO) para bajas concentraciones
- Dióxido de carbono (CO2)
- Oxígeno (O2)
- Ozono (O3)
- Óxido nítrico (NO)
- Dióxido nítrico de alta precisión (NO2)
- Dióxido de azufre de alta precisión (SO2)
- Amoníaco (NH3)
- Metano (CH4) y gas combustible
- Sulfuro de hidrógeno (H2S)
- Partículas en suspensión (PM1 / PM2.5 / PM10) – Polvo

Monitor de Dióxido de Carbono
El Monitor de Dióxido de Carbono es un dispositivo portátil para medir la calidad del aire interior cada 1,5 segundos.
- Dispositivo de CO2 portátil con detector NDIR de infrarrojos.
- Monitorización de la calidad del aire interior en tiempo real cada 1,5 segundos.
- Reduce las infecciones manteniendo el consumo de energía de la calefacción y el aire acondicionado.
- Ventila las habitaciones de forma sostenible cuando el medidor alerte de una alta concentración de CO2.
Este producto es un monitor de calidad del aire que detecta:
- Dióxido de carbono (CO2)
- Temperatura
- Humedad
Como dispositivo científico de detección de la calidad del aire, dispone de un sensor de infrarrojos (NDIR).
Cuando la habitación alcanza el nivel máximo de concentración de CO2 recomendado por la OMS, emite una señal acústica y la pantalla indica los datos de la medición.

Ambient Control
Ambient Control | Plug & Sense! permite monitorizar los parámetros básicos del ambiente utilizando los sensores de temperatura, humedad, presión atmosférica y luminosidad.
Además, el acelerómetro interno puede medir el movimiento y las vibraciones.
Sensores disponibles:
- Temperatura
- Humidedad
- Presión atmosférica
- Luminosidad (LDR)
- Luminosidad (Luxes) para Iluminación Inteligente

Smart Security
Smart Security | Plug & Sense! Las principales aplicaciones de esta configuración de Plug & Sense! son el control de acceso perimetral, la detección de presencia de líquidos y la apertura de puertas y ventanas. Además, un sistema de relés permite a este modelo interactuar con máquinas eléctricas externas.
Sensores disponibles:
- Relé para el control de unidades externas de corriente continua (<30VDC, 1A)
- Presencia humana por infrarrojo
- Efecto Hall (sensor de apertura de puertas y ventanas)
- Presencia de agua
- Nivel de líquido
- Flujo de líquido
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Luminosidad (precisión de luxes)
- Ultrasonido (medición de distancia)

Smart Water PRO
Smart Water PRO | Plug & Sense! permite la monitorización remota de los parámetros más relevantes relacionados con la calidad del agua.
Sensores disponibles:
- pH
- Potencial de Oxidación-Reducción (ORP)
- Oxígeno Disuelto (DO)
- Conductividad
- Temperatura
- Kits de calibración para las sondas de los sensores disponibles

Smart Parking
El nodo de Smart Parking es un dispositivo con sensor radar que permite detectar la disponibilidad de las plazas de aparcamiento en zonas urbanas, tanto indoor como outdoor.
Características principales:
- La mejor precisión del mercado.
- Detección mejorada con la combinación de tecnología de radar y magnética.
- Mejor rendimiento y estabilidad.
- Protección IP68 e IK10 totalmente certificada (CE y FCC).
- Tres formas de instalación (en superficie, enterrada, semienterrada).
- Mantenimiento casi nulo.
- Configuración OTA (Over the Air).
- Protocolo de comunicación LoRaWAN.

Protocolos de comunicación inalámbrica disponibles para conectar dispositivos
- 802.15.4
- ZigBee
- WiFi
- 868
- 900
- 4G
- LoRaWAN
- Sigfox
Casos de éxito en ciudades inteligentes


Digitalización de un campus en EE.UU. con farolas inteligentes con soluciones IoT de Libelium integradas
La farola inteligente de ENE.HUB provee de seguridad, conectividad, control medioambiental y hasta punto de recarga a la Cal State Fullerton gracias a la tecnología de Libelium integrada.

Libelium testea la nueva solución de gestión inteligente de residuos en contenedores urbanos
Libelium desarrolla una solución para gestionar de forma inteligente las rutas de recogida de residuos con el objetivo de digitalizar un servicio esencial en las ciudades y pueblos.
Contáctanos